Mototortilleros aumentan precio
-Ciudadanos denuncian que hay quienes venden el producto hasta en 18 pesos el kilo; industriales prevén un aumento al kilo de tortilla en febrero
Por Isaac Carballo Paredes
Debido a que el precio del maíz y la harina aumentaron sus costos, debido al incremento en el precio de las gasolinas y del dólar en el mes de enero, industriales de la masa y la tortilla advirtieron que también modificarán sus precios en un 20 por ciento.
Hasta el momento en diversos sitios establecidos de Poza Rica, el precio del kilogramo de tortilla todavía se oferta en 15 pesos y de masa en diez, sin embargo, los consumidores han denunciado que son los repartidores, mejor conocidos como ´mototortilleros´, quienes han aumentado indiscriminadamente el precio del producto.
Destacaron que desde los primeros días del mes de enero, cuando aumentaron los combustibles, los repartidores le subieron de uno a tres pesos por kilogramo de tortilla, ahora el producto se vende en 18 pesos el kilo.
Afirmaron que al enfrentar a los ´mototortilleros´ sobre el abuso, éstos se escudaron en el aumento a las gasolinas y la necesidad de incrementar el precio del servicio a domicilio, sin embargo, en las tortillerías el kilogramo del producto se sigue comercializando al mismo precio (15 tortilla y diez masa).
Ya que en el mes de febrero se pronostican más aumentos a las gasolinas, los industriales de la masa y la tortilla, indicaron que analizan la posibilidad de aumentar sus precios en por lo menos el 20 por ciento, debido a que sus principales insumos como el maíz también subieron de costo.
En este sentido, el Grupo Industrial Maseca anunció aumento de sus precios en la harina de maíz, para contrarrestar el impacto por la debilidad del peso ante el dólar y el incremento a los precios de las gasolinas.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que será hasta el 3 de febrero, que el precio promedio de las gasolinas a nivel nacional será de 15.99 pesos por litro de Magna, 17.79 pesos por Premium y 17.05 pesos por el diesel.
Sin embargo, del 11 al 18 de febrero se prevé otro aumento más a las gasolinas y después los incrementos se registrarán diariamente, por lo que el precio de los combustibles podría elevarse en un 8 por ciento más sobre el precio actual.