Protestan telefonistas 

el

-Organizaciones sindicales como del Monte de Piedad, también se unieron para solicitarle al gobierno federal, analice el efecto negativo de sus reformas

Por Isaac Carballo Paredes 

Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), de este municipio, se sumaron a las manifestaciones nacionales en contra de la aplicación de las reformas estructurales, que actualmente, generan el aumento en el precio de los combustibles y que perjudica a las familias y a la clase obrera nacional.

En Poza Rica participaron los agremiados a la sección 79 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, además de organizaciones sindicales como del Monte de Piedad, quienes se unieron, en una sola voz, para solicitarle al gobierno federal, analice el efecto negativo de sus reformas.

La concentración de trabajadores se hizo a la altura del puente peatonal de la avenida Juárez, frente a la escuela primaria ‘Artículo 123 María Enriqueta’, avanzó sobre el bulevar Ruiz Cortines y finalizó en la explanada del Ayuntamiento  donde se realizó un mitin.

Juan Iván Magaña Castán, secretario del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) sección 79, subrayó que la finalidad de la movilización nacional es manifestarse de manera pacífica en contra de los incrementos en gasolina, gas y tarifas eléctricas.

Destacó que las “mal llamadas” reformas estructurales, están provocando el incremento en el precio de diversos servicios y productos, aseveró que dicha situación perjudica el poder adquisitivo de los trabajadores.

En Poza Rica son alrededor de 350 telefonistas los que participaron, además de otros trabajadores del Monte de Piedad, el objetivo es buscar que se reviertan estas reformas y buscar el bienestar de la clase trabajadora.

En cuanto a sus condiciones laborales, Magaña Castán informó también que sí se han realizado cambios debido a las nuevas leyes de telecomunicaciones, pero, hasta el momento, no se han concretado despidos.