Jornada gratuita de salpingoclasia
-La jornada de cirugías inicia este sábado 4 de febrero en el hospital regional de Poza Rica, pero se estarán realizándola de manera permanente durante cada fin de semana en diferentes regiones de la zona norte
Por Isaac Carballo Paredes
Este fin de semana se pondrá en marcha una jornada gratuita de salpingoclasia, en el hospital regional de Poza Rica, como parte de las estrategias de los programas de salud reproductiva que implementa la Jurisdicción Sanitaria número III, para evitar los embarazos no deseados y controlar la natalidad en las mujeres de la región.
De acuerdo con Gervacio Aguilar Vargas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, la jornada de cirugías inicia este sábado 4 de febrero, pero se estarán realizando de manera permanente durante cada fin de semana, las intervenciones se harán en el Hospital Regional donde, previamente, serán valoradas, hasta el momento, son 22 pacientes confirmadas, el costo es gratuito.
Se trata de una cirugía ambulatoria, es decir, ingresan por la mañana al hospital y por la tarde ya son dadas de alta, el doctor indicó que la intervención es, completamente, segura y será realizada por especialistas, informó que tanto los estudios preoperatorios, la intervención y los tratamientos postoperatorios no tienen ningún costo para las interesadas.
La jornada se realizará en los 21 municipios de la región norte de la entidad, inician en la región Poza Rica donde se invita a las ciudadanas de los municipios de Coatzintla, Tihuatlán, Papantla y municipios cercanos, pero también se llevarán a cabo en otras regiones como Huayacocotla, Llano del Medio, Espinal, entre otros.
Las interesadas deberán asistir a su Centro de Salud más cercano, donde solicitarán sus intenciones de realizarse la cirugía, los doctores encargados les expedirán un oficio de referencia para que se presenten en el hospital regional de Poza Rica.
Una vez en el nosocomio el ginecólogo y anestesiólogo les harán una revisión, y se les realizarán los estudios pertinentes, para programar su intervención. Uno de los principales requisitos para ser candidata a la cirugía es que ya se cuente con la paridad satisfecha y que realicen el procedimiento antes descrito.
Gervacio Aguilar Vargas exhortó a todas las mujeres que ya no deseen tener más hijos a que se realicen la citada intervención, de esta manera se pueden evitar embarazos de alto riesgo en mujeres mayores de 40 años, además de concientizar a las mujeres sobre el control de natalidad en sus familias.