Proyectadas 126 obras para este año: Aguilar 

el

-El próximo 10 de febrero vence la fecha para que los patronatos de obras públicas entreguen sus propuestas, que podrían ser integradas al paquete de obra de este año 

Por Isaac Carballo Paredes 

Un total de 126 peticiones de obra ha sido recibido por el Ayuntamiento de Poza Rica, para integrar el paquete de obras públicas 2017 que será enviado al gobierno estatal, debido a que el plazo para su integración se amplió hasta el próximo 10 de febrero, se prevé que aumente el número de obras solicitadas para esta ciudad. 

De acuerdo con Gabriel Aguilar Ibáñez, regidor comisionado en Obras Públicas, este 2017 el número de obras solicitadas por la ciudadanía aumentó, ya que el año pasado solo se recibieron 102, de las cuales se aprobaron 76, que fueron las que se realizaron.

Sin embargo, a escasos ocho días de que concluya la fecha límite para la entrega de peticiones, por parte de los patronatos de obras públicas de las diversas colonias de la ciudad, ya suman 126 proyectos de obra, debidamente, integradas, es decir, 24 más que el año pasado.

Mencionó que se amplió el plazo para entregar el paquete de obras 2017, originalmente, la fecha límite era el 31 de enero, pero se otorgaron diez días más, dejando como fecha el 10 de febrero, debido a las situaciones normativas.

Por ello se aprovechará la ampliación del plazo para integrar a los nuevos comités que solicitan obras al Ayuntamiento; hasta la fecha, de los 300 patronatos que han gestionado obras, menos de la mitad cumple con todos los requisitos de registro, folio, documentación  y que son candidatos a obras.

Las principales demandas son la introducción de servicio básico como: drenaje, agua, energía eléctrica, domos, sanitarios, canchas, bardas perimetrales, guarniciones y banquetas y así como pavimentaciones de calles, pero debido a las reglas de operación que van dirigidas a los polígonos de pobreza, no tiene prioridad esta última.

Reiteró que entre más patronatos y solicitudes de obras se entreguen, se tienen una mayor posibilidad de que se autorice un paquete y un presupuesto mayor al del año pasado. Cabe desatacar que en 2016 se enviaron 102 proyectos,  pero se autorizaron 76 obras, con un presupuesto de 49 millones 585 mil pesos.