Analizan establecer “Policía Vigilante”

el

-Se recontratará a exelementos policiacos, para que se encarguen de la seguridad de cada una de las colonias de esta ciudad: Kirsch Sánchez 

Por Isaac Carballo Paredes 

Ante el reclamo ciudadano al gobierno estatal, para que se refuerce la seguridad en Poza Rica, el diputado local, José Kirsch Sánchez, informó que además de los programas de seguridad que se implementarán en toda la entidad, la bancada del PRD en la legislatura analiza la posibilidad de crear una “Policía Vigilante”, que opere en cada una de las colonias de esta ciudad, con ello se pretende maximizar la seguridad de los pozarricenses.

Informó que dicha propuesta aún está en proceso de ser integrada por los legisladores, sin embargo, es una buena iniciativa que vendría a coadyuvar en el reforzamiento de la seguridad en los municipios de la zona norte, que, en su momento,  anunció el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.

Adelantó que la propuesta busca que se recontrate a expolicías conocidos por su buen desempeño, que habiten en cada uno de los sectores de la ciudad, estos serán capacitados y dotados con lo necesario para convertirse en Policías Vigilantes, encargados de la seguridad de las colonias en donde habitan.

El legislador subrayó que con esta clase de estrategias los pozarricenses se sentirán más en confianza con sus autoridades, puesto que serán personajes conocidos para los mismos habitantes; esta propuesta será presentada en el Congreso cuando sea necesario.

Kirsch Sánchez enfatizó que el programa de seguridad anunciado por el gobernador, en donde se contempla la reactivación de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC), todavía está en proceso, ya que se continúa con la etapa de capacitación de los elementos y en la gestión de recursos económicos, para adquirir el equipamiento e infraestructura necesaria.

“Se están capacitando nuevos elementos de seguridad mejor preparados, pero el proceso no es de la noche a la mañana, tienen que pasar las pruebas de confianza y dotar a los elementos del equipo necesario, en dos meses apenas se está en el proceso, hay que tener paciencia y confianza de que poco a poco se estarán atacando las problemáticas”, expresó.

También se busca que se aterrice la propuesta de modernizar a la policía con drones, sin embargo, la falta de presupuesto hace lento el cambio, puesto que no se tiene el recurso a la mano, pero dijo, “la seguridad es uno de los aspectos importantes para la administración estatal”, finalizó.