Garantizan seguridad a trabajadores petroleros

el

-Han sido víctimas de robo, en el área de San Andrés

Por Jesús Rodríguez

Trabajadores del Sindicato Petrolero de la Sección Número 30 demandaron a la empresa Pemex mayores condiciones de seguridad, pues al momento de acudir a las instalaciones a realizar sus correspondientes actividades laborales, han sido víctimas de delincuentes, lo que consideran pone en riesgo su seguridad.

Ante ello el Sindicato de Trabajadores de la Sección 30, instrumentó una reunión de trabajo con representantes de la empresa Pemex, quienes solicitaron a su vez la intervención del Ejército Mexicano, para coordinar acciones conjuntas que deriven en una mayor seguridad para los empleados sindicalizados.

El Coordinador de Comisiones Mixtas de la Sección Número 30, Víctor Manuel Salas Lima, señaló que tras la reunión sostenida se acordó que será el Ejército Mexicano quien esté llevando a cabo operativos en el área correspondiente al Activo Integral Poza Rica-Altamira, en donde de acuerdo con los trabajadores se han presentado los hechos delictivos.

Estableció que de hecho en toda la región, se han presentado más de 70 hechos delictivos, entre los que se incluyen daños y pérdidas directas para las instalaciones de Pemex, que no son vigiladas o tienen presencia de trabajadores. Sin embargo confirmó que recientemente en el área de San Andrés, se registraron dos hechos delincuenciales, uno de ellos con violencia que puso en riesgo a los trabajadores, razón por la cual se demandó la atención a la problemática.

Por ello serán los elementos del Ejército Mexicano quienes realicen campamentos itinerantes en varios puntos de la región, además de fortalecer la comunicación con los trabajadores y las representaciones de la empresa Pemex. También se promovió que integrantes del sindicato, lleven a cabo la correspondiente presentación de sus denuncias para darle seguimiento a los casos en donde se presente hechos delictivos. 

Las acciones a realizar serán similares a las que desde el mes de octubre se vienen aplicando en el proyecto Aceite Terciario del Golfo (ATG), en donde desde entonces no se han registrado casos de hechos delictivos, sobre todo que pongan en riesgo a los empleados.