Sin internacionalización aeropuerto “Tajín”

el

-Ni Gobernación, SCT y Hacienda hacen lo propio para establecer áreas de migración y aduanas; una situación que también ha provocado que la actividad aeronáutica disminuya en más de 50 por ciento 

Por Isaac Carballo Paredes 

La falta de coordinación y de interés de las dependencias Federales como: Gobernación, SCT y Hacienda, que no quieren poner su ‘granito de arena’, han generado que el proyecto de internacionalización del Aeropuerto Nacional “Tajín” se quede estancado desde hace más de ocho años, una situación que también ha provocado que la actividad aeronáutica disminuya en más de 50 por ciento, actualmente.

De acuerdo con Alejandro Mondragón, secretario del Consejo de Internacionalización del Aeropuerto Nacional “Tajín”, el proyecto busca ampliar las instalaciones y situar áreas de migración y aduanas, no se ha podido concretar porque las secretarías no tienen la voluntad de apoyar la estrategia turística.

En más de una ocasión se ha solicitado tanto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) su apoyo, para dotar al aeropuerto de las áreas necesarias para el arribo de vuelos internacionales, pero, hasta el momento, se han negado a aportar su ayuda.

Una de las principales excusas que ponen las dependencias federales, es la escasa actividad aeronáutica que se registra en esta región, ya que hasta hace unos años, diariamente, aterrizaban en el aeropuerto Tajín de ocho a diez aviones, pero ahora solo arriban de cuatro a cinco.