Hoteleros endeudados
-Los empresarios aplicaron una fuerte inversión económica para la remodelación de sus instalaciones, ante el aparente arribo del turismo de negocios a esta ciudad que jamás llegó
Por Isaac Carballo Paredes
Completamente, endeudados están los hoteleros de la zona norte del estado de Veracruz, ante la fuerte inversión económica que utilizaron para la remodelación de sus instalaciones, ante el aparente arribo del turismo de negocios a esta ciudad, debido a la buena actividad petrolera de la región; sin embargo, al desplomarse el proyecto Aceite Terciario del Golfo (ATG) a los empresarios solo les quedaron deudas, ya que sus hoteles se encuentran vacíos desde hace seis años.
Cecilia Uresti, vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona norte, informó que en Poza Rica son 60 hoteles que están padeciendo su peor crisis en años, para poner un ejemplo, destacó que solo en diciembre de 2016, cuando su ocupación tiende a repuntar, esta solo aumentó menos de 18 por ciento.
Además de la baja ocupación hotelera, los empresarios destacaron que están, completamente, endeudados, ya que hace algunos años cuando la actividad petrolera aparentaba ser estable, decidieron solicitar créditos económicos para remodelar o ampliar sus instalaciones.
Lo anterior, previendo el fuerte arribo del turismo de negocios a Poza Rica, el cual jamás llegó, a causa del quiebre del proyecto petrolero ATG; peor aún los empresarios en un acto desesperado por no cerrar sus puertas, tuvieron que echar mano de sus propiedades para continuar solventando nómina de trabajadores.
“Se prepararon, tomaron cursos, precisamente, porque según venía mucha derrama en cuanto al turismo de negocios, pero ahora los hoteles están vacíos, todos los hoteleros están padeciendo su peor crisis”, expresó.
Ahora las tres mil habitaciones que hay en los 60 hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas que hay en Poza Rica están vacías, debido a que la ocupación no rebasa el 15 por ciento, “la situación para nosotros cada vez está peor”, dijo.
La Vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles destacó que, por ello, han solicitado convenios con la Secretaría de Turismo Federal, en cuanto a la promoción turística nacional de los atractivos de la zona norte.
Informó que a los hoteleros del país les beneficia el alza del precio del dólar, porque se encarecieron los viajes al extranjero y como consecuencia los turistas fijan su mirada en los destinos del sol y playa de la zona norte del país.