Conforman más de 40 comités de ‘Vecino Vigilante’ 

el

-En las colonias 27 de Septiembre, las Palmas y Santa Elena es en donde hay un alto índice de robos a casa/habitación

Por Isaac Carballo Paredes 

Hasta el momento se han integrado alrededor de 40 patronatos del programa ‘Vecino Vigilante’ en colonias de este municipio, principalmente, en sectores como la 27 de Septiembre, las Palmas y Santa Elena, en donde hay un alto índice de robos a casa/habitación.

De acuerdo con, Alejandro Villegas Viveros, director de Prevención del Delito, desde el inicio de la administración municipal se aplica el citado programa, con el objetivo de evitar el repunte en los delitos patrimoniales como robos a casa/habitación.

Destacó que la estrategia de seguridad y de prevención en el ámbito comunitario, se basa en la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la cual establece las bases de coordinación entre la Federación, los Estados y los Municipios, en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, previsto en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En Poza Rica, se han implementado alrededor de 40 patronatos de ciudadanos, que se encargan de vigilar sus sectores habitacionales, con el apoyo de una alarma, un silbato o grupos de whatsapp que se informan en una red comunitaria, sobre la presencia de posibles delincuentes o personas sospechosas.

Ta solo durante el mes de enero se conformaron diez comités de ‘Vecino Vigilante’ y en lo que va de febrero se integraron de ocho a diez grupos, que son, constantemente, capacitados por la SSP y la Fuerza Civil.

Con ello, se busca disminuir la cantidad de robos en diversas colonias de Poza Rica, en donde se han disparado los índices de delincuencia como: la Obras Sociales, Santa Elena, Cazones, Palmas y la 27 de Septiembre.

Indicó que en términos generales la delincuencia se basa en diversos factores socioeconómicos y el desempleo que hace que se disparen los índices de este tipo de actividad, “Los habitantes de las colonias, que tienen preocupación, se acercan con nosotros; contactamos a las diversas instituciones estatales y municipales, para darles a ellos instrumentos de protocolo para su aplicación”, dijo.

Aunque el funcionario subrayó que todas las colonias de Poza Rica han sido ‘presa’ de la gran cantidad de robos, las colonias como la 27 de Septiembre, las Palmas y Santa Elena han tenido un poco más de actividad delincuencial, debido a que son sectores grandes. 

Alejandro Villegas Viveros subrayó que el programa de ‘Vecino Vigilante’, ha tenido muy buena aceptación por parte de los ciudadanos, ya que es una de las estrategias de seguridad, mayormente, solicitadas por la población.