Complicado abasto de agua a colonias

el

-Estiaje adelantado ante la falta de lluvias y tuberías de más de 40 años, hacen cada vez más difícil llevar agua a los pozarricences: Saucedo

Por Isaac Carballo Paredes 

Existe un problema de abasto de agua potable en el 60 por ciento de las colonias de la ciudad, dijo Juan Francisco Saucedo Betancourt, Director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz en esta ciudad.

“Hay casos en donde no hay agua desde hace dos meses, principalmente, en las partes altas, donde la falta de presión en las tuberías, genera que el líquido no llegue a los hogares de cientos de familias”, señaló el funcionario.

Sin embargo añade que esto no es nuevo ya que el desabasto de agua es un problema multifactorial, pues por un lado se enfrenta a un estiaje adelantado, debido a que  las lluvias que, normalmente, hay en los meses de noviembre, diciembre, enero y parte del inicio de febrero, esta temporada no existieron.

Esto ha generado que el nivel del río Cazones llegue a sus niveles preocupantes, por debajo de los 30 centímetros, pero además, también, se enfrentan las constantes fallas en los ductos que se han fracturado, debido a que son muy antiguos, “algunos datan de hace ya más de 40 años”, mencionó. 

Es por ello, -refiere-, que la nueva administración de la CAEV, busca integrar un proyecto de trabajo para atacar las necesidades más importantes de manera inmediata, en este plan se analiza la posibilidad de que se construya una presa en el sitio donde se encuentra la bocatoma, ubicada en Corralillos en el municipio de Coatzintla, donde en la actualidad se capta el líquido con un muro falso que no sirve de nada.

Lo anterior,  porque durante las temporadas de lluvias, cuando tiende a aumentar el nivel del río Cazones, el muro desaparece puesto que es destruido por la fuerza del agua, por lo que es necesario construir, de una vez por todas, una presa que asegure la captación de agua de manera segura.

Dicho proyecto todavía está en análisis por el personal de la CAEV de Poza Rica, pero podría ser presentado en próximas reuniones en las que Juan Francisco Saucedo Betancourt, participe en la ciudad de Xalapa. 

Saucedo Betancourt subrayó la necesidad de innovar los procesos de captación de agua en este municipio, que se realizan por medio de un muro falso que crea una poza en la citada bocatoma, la cual tiende a aumentar el tirante hidráulico pero que no se da abasto para los más de 42 mil usuarios que tiene la CAEV en Poza Rica.

“Debemos tener un proyecto con prioridades inmediatas para la captación de agua, hoy se hace con un muro falso que hace las funciones de una poza, pero ya no necesitamos ‘mejoralitos’ necesitamos una solución para no tener un problema más grave”, expresó.