Se viraliza la venta de fresa
-Los fuertes rumores en cuanto a la cancelación de la exportación de fresa hacia Estados Unidos, generó una psicosis generalizada entre productores del fruto de todo el país que decidieron vender su mercancía a como diera lugar
Por Isaac Carballo Paredes
Los fuertes rumores en cuanto a la cancelación de la exportación de fresa hacia Estados Unidos, que ya fueron desmentidos por el gobierno Federal, generó una psicosis generalizada entre productores del fruto que decidieron vender su mercancía a como diera lugar; en Poza Rica arribaron productores de diversas partes del país quienes ofertan el kilogramo de fresa en 20 y 25 pesos, cuando en temporadas pasadas el kilo oscilaba en más de 100.
En el centro de la ciudad se ubican más de diez productores que en carretillas y en camionetas particulares, se establecen en cualquier esquina, ofreciendo el fruto que no puede ser exportado hacia los Estados Unidos, debido a la sobre producción en ambos países.
Todo comenzó a raíz del rumor generado por productores de fresa de Michoacán, quienes se quejaron de no poder exportar su producto a Estados Unidos debido a las políticas económicas de Donald Trump, fue en dicho estado en donde empezó la psicosis que se ha esparcido por todo el país.
Sin embargo, fue la misma Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) de aquel Estado, quien informó que México y Michoacán iniciaron su exportación de fresa a Estados Unidos en octubre.
Pero debido a que la producción de fresa en Estados Unidos inició en enero, principalmente, en los estados de California y Florida, la exportación del fruto en estos meses ya no es tan redituable, por lo que muchos productores optaron por irse al mercado nacional.
En esta ciudad se localizan por los menos diez productores de fresa que abarataron el precio por kilogramo a una cuarta parte de lo que, normalmente, cuesta, indicaron que en otras temporadas el kilo de fresa no bajaba de los 100 pesos, pero ahora debido a la sobre producción la tienen que vender hasta en 20 pesos el kilo.
Son los ciudadanos quienes resultan beneficiados con este tipo de situaciones, ya que el valor del fruto no había bajado en años, por lo que aprovechan la oferta; a decir de los productores es mejor vender su mercancía a bajos precios que perderla por completo.