Legalizar prostitución disminuiría trata: MA

el

-Anuncian presentación del libro “Después de un cuerpo amado”

Por Jesús Rodríguez 

De legalizarse la prostitución en el país, podrían disminuirse diversas problemáticas que aún se viven en nuestra sociedad, consideró Mirna Arena, quien, este fin de semana, llevará a cabo en  Casa de Cultura de Poza Rica, la presentación de su libro “Después de un cuerpo amado”, en donde se contará con la participación de promotores culturales y activistas en torno a los derechos humanos.

De acuerdo con la autora, en México aún hacen falta mucho por luchar por romper las barreras sobre el tema de la prostitución y los derechos de la mujer; sin embargo, aseguró que a la fecha “se han dado pasos firmes” para avanzar como sociedad, y consideró que poco a poco se podría llegar al punto de destrabar varios mitos que hoy aún se discuten en nuestra sociedad.

Ejemplificó el caso de Argentina, en donde las sexoservidoras facturan, y sus servicios son deducibles de impuestos, de tal manera que, afirmó “si nosotros legalizáramos esta actividad como laboral, las sexoservidoras tendrían derecho a la seguridad social, a atención médica y a vivienda”, entre otros beneficios que ya se impulsan en otras países del mundo, como que incluso existan sindicatos de sexoservidoras.

“Cuando nosotros en México alcancemos la legalidad, vamos a bajar la tasa de mortalidad en ellas y a bajar la explotación, sobre todo de las que están en las calles”, reducir los índices de trata de personas, y evitar problemas severos como se vive en Tlaxcala.

Mirna Arenas es pozarricense,  autora del libro “Después de un cuerpo amado”, que presentará este sábado 18 de febrero en Casa de Cultura de Poza Rica, y en donde aborda en varios de sus poemas, el tema de las “Jineteras”, como se les dice a las  mujeres dedicadas al sexoservicio en Cuba.

Algunos de los poemas serán representados por activistas de derechos humanos y promotoras culturales o especialistas en medicina, que han decidido participar en este evento, como Alma Chávez, Anel Guzmán, Victoria Montero, Iliana García, Frida Alcantara, Malicha y Alexa Bagundo.