SECTUR le ‘hace el feo’ a las Fiestas del Petróleo 

el

-Pese a que las Fiestas del Petróleo tienen más de 64 años de realizarse en este municipio, el evento no está contemplado dentro de la agenda de la Secretaría de Turismo

Por Isaac CARBALLO Paredes 

Pese a que las Fiestas del Petróleo tienen más de 64 años de realizarse en este municipio, como una festividad que conmemora la Expropiación Petrolera en México, el evento no está contemplado dentro de la agenda de la Secretaría de Turismo, aun cuando su representatividad es conocida en toda a entidad, por lo que será tarea de los funcionarios municipales, del rubro, gestionar ante el gobierno estatal que sea integrada a su catálogo de festividades estatales.

De acuerdo con historiadores locales, en Poza Rica la conmemoración de la "Expropiación Petrolera" se comenzó a celebrar de manera oficial en 1953, fecha en las que la sección número 30 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), decidió realizar un desfile alusivo.

Es necesario recordar que el inicio de la celebración en este municipio, se dio, justamente, al otro día de que el entonces presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Río, anunciara la expropiación petrolera, el 18 de marzo de 1938. 

Se sabe que trabajadores petroleros que se mantenían reunidos en el salón de actos del edificio de madera de la sección 30, decidieron conmemorar que los ingleses y los norteamericanos dejaron de ser dueños del petróleo de México, por lo que a manera de broma desfilaron con tres ataúdes que representaban la muerte de las compañías extrajeras.

Desde entonces en Poza Rica se celebran, años tras año, las Fiestas del Petróleo, una festividad que aunque es auspiciada por la sección 30, en coordinación con el Ayuntamiento, no es contemplada por el gobierno estatal como un evento que deba promocionarse en toda la entidad.

De acuerdo con el alcalde de Poza Rica, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, será tarea de los responsables de las áreas de Turismo del Ayuntamiento de Poza Rica hacer las gestiones ante la Secretaría de Turismo de Veracruz, para que la festividad sea integrada a su agenda de eventos.

Subrayó que si bien no se trata de lograr que las Fiestas del Petróleo se festejen de manera similar al Festival Cumbre Tajín, por lo menos se buscará que sea reconocida en todo el Estado y a nivel nacional.

Destacó que cada año, cientos de familias pozarricenses, además de visitantes de varios municipios de la región e incluso de otros estados como Puebla, se congregan en Poza Rica para disfrutar de los desfiles alusivos.

Reiteró que este tipo de eventos se debe aprovechar para generar la derrama económica que se necesita en esta ciudad, ya que, anualmente, los gastos de los preparativos de los desfiles se hacen en locales comerciales del mismo municipio.