¡CAEV en quiebra!
-No cuenta con dinero ni siquiera para el combustible de sus unidades
Por Isaac Carballo Paredes
La oficina de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Poza Rica está, completamente, en quiebra, el organismo no cuenta con dinero ni siquiera para comprar el diésel que necesitan sus unidades para funcionar, generando que solo estén en servicio dos de las cinco pipas que abastecen de agua a los habitantes de la ciudad, donde el vital líquido no llega.
La crisis económica que impera en las oficinas del órgano regulador del agua potable de Poza Rica se ha agravado, de acuerdo con Juan Francisco Saucedo Betancourt, titular de la citada oficina, la falta de recursos es producto del quebranto financiero que dejó en Veracruz el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, por lo que ahora el actual gobierno estatal no cuenta con presupuesto para sus dependencias.
A la CAEV de Poza Rica no ha llegado ningún tipo de recursos para que se realicen trabajos de mantenimiento y reparación de fugas de agua en toda la ciudad, peor aún, no se cuenta con dinero ni siquiera para pagar el combustible que necesitan sus unidades móviles para funcionar.
Desde camionetas oficiales e incluso las pipas que se encargan de abastecer de agua, a los sectores habitacionales donde el servicio no llega, están paradas, debido a la falta de presupuesto para comprar diésel, Saucedo Betancourt informó que de las cinco pipas solo están en funcionamiento, dos.
Evidentemente, dichas unidades no se dan abasto para atender las peticiones de la ciudadanía, que todos los días claman por agua en las oficinas de la CAEV, se sabe que en algunos sectores el vital líquido no llega a los hogares de cientos de familias desde hace meses.
Otro de los factores que ocasionó la quiebra de la oficina de la CAEV en este municipio, es la escasa respuesta de la ciudadanía al pago del servicio, hasta el momento, menos de 25 por ciento del total de usuarios en Poza Rica, poco más de 40 mil, han cumplido con el pago de su recibo, el resto se niega a pagar.
Es por ello, que Juan Francisco Saucedo Betancourt destacó que las oficinas centrales de la CAEV en la ciudad de Xalapa, determinaron ampliar el programa Pago Anual Anticipado hasta el mes de marzo, con ello se extiende el apoyo a las familias pozarricenses para que paguen por su servicio con un descuento de diez por ciento.
Por si esto fuera poco, por primera vez en Poza Rica y a nivel estatal, este mismo descuento se aplicará al sector industrial y comercial, a quienes también se les condonará el cien por ciento de las multas y recargos que tengan ante el organismo.
Subrayó que la CAEV ya se puso en contacto con las diferentes cámaras empresariales, para que por medio de estas, los empresarios locales se enteren del beneficio y se pongan al corriente con el pago del servicio. De esta manera se pretende captar la mayor cantidad de recursos, que, actualmente, necesita el organismo para continuar funcionando.