UV no elabora ni sondeos ni encuestas políticas: AM
-Vicerrector de la región Poza Rica-Tuxpan desmintió que alumnos o personal de la UV participe en la elaboración de encuestas políticas en Papantla y en ningún municipio de la entidad
Por Isaac Carballo Paredes
Con respecto a las supuestas encuestas que alumnos de la Universidad Veracruzana (UV) realizan en diversos puntos de la entidad, específicamente, en el municipio de Papantla, en apoyo al PRI; el vicerrector de la UV región Poza Rica-Tuxpan, José Luis Alanís Méndez aclaró que la comunidad universitaria y el personal que ahí labora, no realiza ni sondeos, ni encuestas políticas, por lo que desmintió que la máxima casa de estudios intervenga en los procesos electorales.
Este lunes 20 de febrero, integrantes del Comité Directivo Municipal del PRI, en el municipio de Papantla, iniciaron con el proceso de encuesta para elegir a quien será su candidato a la alcaldía, en la reunión con representantes de la CNOP, del Movimiento Territorial, Fundación Colosio Estatal y Municipal, así como grupos y organizaciones priístas, se informó que la encuesta sería realizada por “personal” de la UV, quien recorrería todo el municipio para recabar el sentir de los electores.
Al ser cuestionado sobre este hecho, el vicerrector José Luis Alanís Méndez, afirmó que ni alumnos, maestros o cualquier personal que labore dentro de la máxima casa de estudios, de la región Poza Rica-Tuxpan o de cualquiera de las cinco regiones de la UV, participan en los procesos electorales, realizando encuestas o sondeos políticos.
“Nosotros no elaboramos ni sondeos ni encuestas políticas, somos muy respetuosos de quienes participan en esos procesos, estamos atentos con la libertad de pensamiento para todos los que integramos a la universidad, pero no hacemos encuestas; la UV no hace un tipo de sondeo o encuesta política”, informó.
Alanís Méndez reiteró que la Universidad Veracruzana será muy respetuosa de los procesos y de quienes participan en ellos, subrayó que el elegir candidatos y representantes populares le corresponde, únicamente, a la ciudadanía, “serán ellos quienes decidirán y votarán para elegir a sus representantes”, dijo.
“No sabemos de dónde salió esa información, pero ni de Papantla, ni de ningún lado hacemos sondeos, la UV en ninguna de sus facultades, no solo de la región, hace ese tipo de estudios ni de forma académica, ni de investigación, ni de docencia y menos con tintes políticos”, aclaró el vicerrector de la UV en esta región.
Por último, destacó que todas las actividades que realizan docentes y alumnos de la UV, se publican en los medios oficiales, ya sea en sus portales o en sus páginas de Facebook de cada una de las facultades, por lo que es por medio de estos sitios, en donde sería muy fácil corroborar que la UV no se inmiscuye en cualquier tipo de proceso electoral interno o externo.