Imposible amar lo que se tiene sino se difunde: EA

el

-Considera director del Museo de Geología de la UNAM

Por Jesús Rodríguez

“Es Imposible que queramos tener un país donde la gente ame lo que tiene, sus riquezas naturales, sin que conozca las piedras angulares, las piedras fundamentales, de las que se compone”, consideró Luis Espinoza Arrubarrena, director del Museo de Geología de la UNAM, quien señaló, la Secretaría de Educación Pública debería preocuparse más por difundir el conocimiento que se ha 

reunido a través de la geología.

Espinoza Arrubarrena participó este jueves en la inauguración de la Exposición Minerológica y Fosilífera “Tesoros de la Madre Tierra”, que se llevó a cabo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios de la Universidad Veracruzana (USBI).

Entrevistado al respecto, dijo que si bien esta exposición, cuya información se encuentra en los libros, tiene las características de presentar evidencias de lo plasmado en la teoría, debe ser aprovechada, por todos los estudiantes y por los maestros encargados de su formación. 

La exposición que se realiza, en coordinación con la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, el Instituto de Geología de la UNAM y Pemex, se compone de 132 piezas reunidas por la UNAM; además de 14 elementos que fueron aportados por el Centro Regional de Estudios de Laboratorio de Pemex, y es una exposición que se trae a la máxima casa de estudios del estado.

Espinoza Arrubarrena consideró que estos conocimientos deben ser difundido en todo el país, más aun considerando el mosaico geológico que representa México, pues desde la Sierra Madre Oriental a la Sierra Madre Occidental, “hay un abanico enorme de ciencias de la tierra”, e indicó que por tanto se desaprovecha la manera en cómo se difunde este conocimiento en los planteles educativos.