Demandan servicios

el

-Desde hace seis años habitantes del sector irregular conocido como Arroyo del Mollejón, viven en condiciones insalubres, aunque han solicitado el apoyo de las autoridades no han obtenido respuesta  

Por Isaac Carballo Paredes 

Habitantes del sector irregular conocido como Arroyo del Mollejón, de nueva cuenta solicitaron al Ayuntamiento la regularización de 30 lotes en donde viven 26 familias, destacaron que desde hace seis años viven en condiciones insalubres, debido a que no cuentan con ningún servicio básico como agua y luz, motivo por el pidieron a las autoridades el apoyo; sin embargo, hasta el momento, no han obtenido respuesta.

Afectadas, como la señora Jesica Ramos Ramírez, informaron que desde hace más de un año han iniciado con las gestiones ante el Ayuntamiento, a través del área de Obras Públicas, además de la Delegación Regional de Patrimonio del Estado, pero no han encontrado eco en ninguna instancia.

El área denominada como Arroyo del Mollejón está integrada por alrededor de 30 lotes, en donde habitan 26 familias de escasos recursos, los habitantes subrayaron que su necesidad de vivienda los obligó a establecerse en esta zona considerada como de riesgo, debido a su proximidad con un cuerpo de agua.

Desde hace más de seis años las familias coexisten en precarias condiciones de vida, en casas improvisadas, sin ningún servicio básico, como energía eléctrica, agua potable, drenaje o pavimentación, además denunciaron que la enorme maleza que hay en la zona, ha originado la proliferación del mosco transmisor del dengue y chicungunya. 

Los habitantes solicitaron de nueva cuenta el apoyo del Ayuntamiento en las gestiones de escrituración de sus predios, con ello buscan obtener beneficios como la instrucción de sus servicios básicos, además de contar con seguridad patrimonial para sus familias. 

“Nos están diciendo que sí nos van apoyar, lo que queremos  es que nos ayuden porque no tenemos agua, no tenemos luz, drenaje, así que andamos tocando puertas para ver si nos pueden apoyar de alguna u otra manera”, expresó el ama de casa. 

La afectada indicó, también, que para estos fines fue conformado un comité que era el encargado de gestionar los apoyos, pero no se vieron resultados, por lo que decidieron cambiar a la Presidenta del patronato y continuar con la gestión.

La respuesta que han recibido del Ayuntamiento es que los documentos serían enviados a la ciudad de Xalapa, “para ver si procede la solicitud y de qué forma se les puede apoyar”, sin embargo, seis años han pasado desde que integraron el sector habitacional irregular y, hasta el momento, no hay respuesta alguna.