Baja ocupación en la construcción
-Apenas un 50 logra conseguir empleo y eso dos tres veces por semana
Por Jesús Rodríguez
Trabajadores de la construcción no ven para cuándo se pueda reactivar su economía, pues hasta el día de hoy, del total de agremiados con que cuenta la representación sindical, apenas labora 50 por ciento, reconoció el dirigente, Jorge Contreras Juárez, secretario general del Sindicato de la Construcción en la entidad, con sede en esta ciudad.
Entrevistado al respectó, indicó que de los mil 200 trabajadores con que cuenta dicha agrupación, laboran apenas 600 empleados, de los cuales “trabajan dos o tres días a la semana, algunos trabajan hasta un mes, y descansan un mes; algunos nos refugiamos en lo que es el comercio, y después regresamos a lo que es la construcción”, comentó.
Ante el riesgo que representan condiciones, como el incremento en el costo de los combustibles, reconoció que esta condición generará una contracción aun mayor, para la actividad de la construcción, y limitarían la contratación de personal.
“Creo que se va a repetir lo que cuando estaba Salinas de Gortari, es imposible que nada más suba la gasolina, y los implementos alimenticios, agrícolas, o ganaderos, no aumenten su costo”, estableció.
Indicó que al día de hoy hay menos obras que lo registrado durante 2016, y actualmente se mantiene un margen de actividad gracias a los pequeños comercios que están remodelando, o los Oxxos y otras tiendas de conveniencia, aunque la actividad que se mantiene es mínima.