Pleito legal frena solución en GEO

el

-Urge la construcción del muro de contención, ya que en tanto no esté edificado el predio seguirá desplazándose: Protección Civil 

Por Isaac Carballo Paredes 

A más de dos años de haberse registrado un deslizamiento de terreno en el Fraccionamiento Geo Villas del Real, los problemas jurídicos que enfrentan la constructora Casas GEO, Infornavit, instituciones bancarias y los afectados, han estancado por completo la reparación del daño; de acuerdo con dictámenes de la Secretaría de Protección Civil, los dos edificios afectados deben ser derrumbados y en sus lugar debe construirse un área verde, sin embargo, el pleito legal impide que se realicen los trabajos de remediación, los cuales son urgentes.

Al respecto, Rocío Pineda Márquez, coordinadora regional de Protección Civil, en este lugar, informó que ya se realizaron dos dictámenes de riesgo, el primero  cuando ocurrió la afectación y el segundo cuando se verificó que otras de las áreas del terreno habían sido afectadas, concluyendo que no había más movimiento en el lugar.

Esta problemática que afecta a más de 20 familias sigue vigente y sin resolución, debido a los problemas legales y administrativos, en donde están inmiscuidos INFONAVIT, instituciones bancarias y la constructora Casas GEO que están enfrascados en un proceso legal que no se ha resuelto.

Destacó que el deslizamiento, hundimiento y desplazamiento de las estructuras fue ocasionado por la erosión de la tierra y aunque el corrimiento es de centímetros, sí cuenta con inclinación.

Reiteró que una vez que se libere la situación jurídica, Infonavit deberá remover las estructuras dañadas (dos edificios), construir un muro de contención, liberar el canal de aguas pluviales y convertir la zona en un área verde, “para que amarre la tierra, porque estaba muy árido”, dijo. 

Pineda Márquez enfatizó que en la zona afectada no se puede construir de nuevo, ya que la cimentación está completamente vencida, es por ello que destacó que urge la construcción del muro de contención, ya que en tanto no esté edificado, el predio seguirá desplazándose.

Dichas afectaciones se registraron en el mes de junio de 2014, cuando los vecinos solicitaron el auxilio de las autoridades por el deslave que se había resguardado en uno de los edificios de tres plantas; después de realizar varios dictámenes se constató que resultaron afectados dos estructuras, que siguen clausuradas y sin habitarse, debido a que los involucrados no solucionan el problema jurídico.