Solo 2 mil 300 alumnos aceptará UV en la zona

el

-El examen de ingreso se realizará el 20 y 21 de mayo del presente año

Por Isaac Carballo Paredes 

De los más de cuatro mil 500 aspirantes que participarán en la convocatoria de ingreso a los 28 programa de estudios de la Universidad Veracruzana (UV) región Poza Rica-Tuxpan, solo se aceptarán alrededor de dos mil 300 nuevos alumnos, es decir, poco más de 50 por ciento se quedará sin la oportunidad de pertenecer a la máxima casa de estudios de Veracruz 

En recientes días, la Universidad Veracruzana a través de la Dirección General de Administración Escolar, dependiente de la Secretaría Académica, con base en el artículo 178 del Estatuto General y los artículos 13 y 15 del Estatuto de los Alumnos 2008, lanzó la convocatoria de ingreso a nivel estatal. 

El llamado es para los interesados en participar en el proceso de admisión para ingresar al ciclo escolar agosto 2017 – enero 2018 y cursar un programa educativo de nivel licenciatura en las modalidades escolarizada, abierta, a distancia, virtual, de nivel Técnico Superior Universitario, quienes deberán presentar el examen de ingreso que se realizará el 20 y 21 de mayo del presente año; los lineamientos están disponibles en la página http://www.uv.mx/escolar/licenciatura2017/

En este sentido, el vicerrector de la UV región Poza Rica-Tuxpan, José Luis Alanís Méndez, informó que el pasado domingo 19 de febrero se publicó la convocatoria para los alumnos de nuevo ingreso, quienes ahora tienen a su disposición uno de los 28 programas de estudios.

Destacó que la UV tiene prevista una demanda general en todo el estado de 40 mil aspirantes, de los cuales solo se aceptarán a más de 16 mil, la oferta que la universidad tienen es más de 40 por ciento.

A nivel regional la UV cuenta con una demanda de cuatro mil 500 aspirantes y de los cuales se aceptarán solo a dos mil 300 nuevos alumnos; destacó que se han hecho esfuerzos para ampliar esta cobertura a través de dos procesos de ingreso, primero por oferta y después por corrimiento.

Subrayó que la Facultad de Ciencias de la Salud sigue siendo una de las que cuenta con mayor demanda de los jóvenes, principalmente, porque son pocas las facultades en el estado que  ofertan las carreras de medicina, pero además por las certificaciones de estudio y las conexiones con los campos clínicos que se necesitan para la formación de los futuros profesionales.