Detectan posible caso de influenza AH1N1
-El paciente ya es tratado con los medicamentos necesarios y la muestra es analizada en el Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud
Por Isaac Carballo Paredes
En este municipio se detectó un presunto caso de Influenza AH1N1, la muestra se encuentra en análisis en el Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud en Xalapa y el paciente está siendo tratado con el medicamento necesario por parte del Sector Salud, informó Gervacio Aguilar Vargas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3.
Entrevistado al respecto, destacó que, hasta el momento, todavía no se confirma si el caso es de AH1N1, puesto que fue de reciente detección, pero afirmó que desde el momento en que se registra un caso sospechoso se hace vigilancia epidemiológica y se le da seguimiento.
Sobre este posible caso de Influenza AH1N1, informó que de inmediato se reportó ante el Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud en Xalapa y el paciente ya está en tratamiento con el medicamento correspondiente Tamiflu, del cual dijo, sí hay en existencia en los Centros de Salud.
Aunque subrayó que no hay por qué alarmarse, ya que, afortunadamente, en Poza Rica no se registró ninguna defunción por Influenza Estacional; aceptó que si se presentó un aumento de seis por ciento en esta temporada en comparación del año pasado.
Sin embargo, destacó que también se cuenta con suficientes dosis de Influenza, de las cuales ya se aplicaron más de 118 mil vacunas a nivel jurisdiccional y todavía se tienen más de 38 mil dosis en existencia, para los ciudadanos que todavía no se han vacunado.
De acuerdo con el reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud federal, en el corte al dos de febrero de 2017, hubo tres muertos en Veracruz, a causa de la influenza en la temporada invernal 2016-2017.
Durante la temporada 2016-2017 de influenza, de las entidades con mayores casos de muerte se encuentra en primer lugar Nuevo León con 29 defunciones; le sigue Querétaro con siete fallecimientos y en tercer lugar la Ciudad de México y Yucatán con cuatro muertes cada una; por su parte Veracruz, Tabasco y Campeche se encuentran en el cuarto lugar con tres decesos.
La dependencia informó que en todo el país suman ya 68 fallecimientos a causa de la influenza, durante la temporada que comenzó en octubre del año pasado y termina a mediados de marzo de este 2017.
En este sentido, Aguilar Vargas indicó que además se solicitó al alcalde Sergio Lorenzo Quiero Cruz, el apoyo para llevar a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación que inicia desde este fin de semana por toda la ciudad, la ayuda consiste en el traslado del personal que acudirá a las diversas colonias a realizar la vacunación y combustible para las unidades de la Jurisdicción Sanitaria número 3, ya que dijo, no hay recurso suficiente para recorrer los 21 municipios, pero, particularmente, en Poza Rica
Se vacunará a todos los menores de cinco años con dosis de Sabin, pero además se completarán los esquemas de vacunación para todos los menores de la ciudad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Destacó que se cuenta con todas las vacunas controladas dentro de la Cartilla de Vacunación, estas se han distribuido en todos los Centros de Salud de la región para que el personal médico complemente los esquemas.