PASA se pasa
-En los casi 10 años que tiene en Poza Rica, hasta el momento, se ha negado a adquirir un predio propio para almacenar la basura y su contrato vence hasta el 2022
Por Isaac Carballo Paredes
Promotora Ambiental (PASA) todavía continuará prestando sus servicios a esta ciudad hasta el año 2022, es decir, el contrato seguirá vigente en la siguiente administración municipal y parte de otra; lo preocupante del asunto es que en los casi diez años que tiene en Poza Rica, hasta el momento, se ha negado a adquirir un predio propio para almacenar la basura.
De acuerdo con Juan Carlos Ortiz Christfield, regidor comisionado en Limpia Pública, para que venza el contrato de PASA con las autoridades municipales todavía restan cinco años, por lo que serán otras administraciones las que aun estarán trabajando con Promotora Ambiental, ya que el contrato tiene una vigencia hasta el año 2022.
Desde que se firmó el contrato, el pasado 12 de septiembre del año 2008, PASA ha sido presa de constantes denuncias ciudadanas, incluso de las mismas autoridades municipales, por el pésimo servicio que presta a los ciudadanos, el cual, poco a poco, ha ido mejorando debido a la supervisión que la actual comuna hace a sus rutas establecidas.
En el acuerdo pactado durante la administración del exalcalde Pablo Anaya Rivera, la empresa se comprometió a adquirir un predio para construir un nuevo relleno sanitario, en un plazo de 18 meses contados a partir de la obtención de los permisos y autorizaciones de las autoridades correspondientes, es decir en 2010.
Sin embargo, hasta el momento la empresa ha pasado por alto esta cláusula importante del contrato, ocasionando que, actualmente, el relleno sanitario no se dé abasto con las más de 200 toneladas de basura que a diario van a parar ahí.
Al parecer el incumplimiento de los pagos a PASA por parte del Ayuntamiento, fue el principal motivo que originó que la empresa hiciera lo que quisiera en Poza Rica; no fue sino hasta la actual administración, cuando se regularizaron los pagos, cuando por fin se ‘puso en cintura’ a Promotora Ambiental.
Ortiz Christfield mencionó que el servicio tuvo un cambio desde el año 2014, pero fue hasta 2015 cuando mejoró, notablemente, con la llegada de camiones nuevos; por lo que ahora se realizan supervisiones en diversas rutas, para medir el nivel de satisfacción del usuario, si cumple con los recorridos y si se realizan acciones de limpieza.
“En estos momentos las calles de Poza Rica se encuentran limpias con lo que corresponde a limpia pública; también a los vendedores y taxistas se les ha pedido que mantengan limpios sus espacios, lo que queremos es tener una ciudad limpia e iluminada, las bases están dadas para que más adelante se pueda dar una certificación con muchos beneficios”, destacó.
Sin embargo, la empresa jamás adquirió el predio para construir un nuevo relleno sanitario, tampoco ha puesto en marcha acciones de reducción, reutilización y reciclaje de los residuos sólidos urbanos, incluyendo la disminución, comercialización, utilización energética y uso de biogás para su venta.