Necesario asesoría para bajar recursos de Inadem

el

-Cuidan que proyectos de empresas “tengan futuro”, afirma Clúster Politécnico

Por Jesús Rodríguez

Las reglas de operación del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), están siendo más rígidas, “pues están cuidando que se constituyan empresas que tengan futuro”; sin embargo, esto no imposibilita a los emprendedores para conseguir apoyos, comentó el director del Clúster Politécnico en Papantla, Jorge Serrano Jiménez.

Entrevistado al respecto, dijo que ante ello “nosotros tenemos, como academia, que contribuir a que, realmente, los proyectos que ellos aprueben, tengan viabilidad técnica, económica y financiera”, para lo cual la institución lleva a cabo la asesoría e instrucción, a través de la incubación de negocios; que tan solo durante el año pasado, logró la consolidación de 16 proyectos de empresas para Poza Rica, que obtuvieron recursos por $ 800 mil pesos, para el desarrollo de sus iniciativas.

Indicó que, actualmente, el Inadem tiene abierta su convocatoria en línea, para que los emprendedores puedan acceder a los recursos de apoyo, y próximamente, se dará el acercamiento con los interesados.

También presentó por parte del Politécnico, el Diplomado en Actualización de Urgencias Médico Quirúrgicas, dirigido a médicos y enfermeros con licenciatura, que consta de once módulos e iniciará este 4 de marzo, con un costo de mil 200 pesos por módulo. Abarca aspectos, como reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, urgencias radiovasculares, cardioneumologícas, gastroenterológicas, toxicológicas, neurológicas, cirugía, manejo de pacientes politraumatizados, entre otras.

Recordó por otro lado que será el día 15 de marzo cuando se cierre la convocatoria para la participación de las licenciaturas en línea que ofrece la institución, entre las que se encuentran relaciones comerciales, negocios internacionales, comercio internacional, contaduría pública, administración y desarrollo empresarial.