Inicia colecta de Cruz Roja el 14 de marzo
-En Veracruz se buscará recaudar 10 millones de pesos y en Poza Rica 2 millones
Por Isaac Carballo Paredes
La delegada estatal de la Cruz Roja, María de los Ángeles Villa de Rodríguez, informó que el próximo 14 de marzo dará inicio la colecta anual a nivel nacional, aunque en Veracruz se había fijado una meta de 14 millones de pesos, la escasa participación de los ciudadanos en cada campaña de recolección ha generado que ahora solo se busque llegar a los diez y en Poza Rica se impuso una meta de dos millones de pesos.
Destacó que el día 14 de marzo se dará el ‘banderazo’ de inicio en los Pinos, por parte del presidente de la República, Enrique Peña Nieto; posteriormente, el día 15 el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, dará inicio a la colecta en Boca del Río; en los municipios serán los Alcaldes los encargados de arrancar el programa, algunos el 15 y otros al siguiente día.
Informó que en Poza Rica se buscará recolectar dos millones de pesos, ya que cada mes la Cruz Roja sufraga alrededor de 150 mil pesos, principalmente, en combustibles, materiales de curación, de urgencias, mantenimiento de unidades y otros enseres necesarios para atender las emergencias, aunque la cantidad varía de acuerdo a la demanda de los servicios.
Apuntó que en los últimos años la participación de los ciudadanos no ha sido buena durante las colectas anuales, fue hasta el año 2014 la última vez que en este municipio sí se logró llegar a la meta fijada, desde entonces las aportaciones ciudadanas y de Pemex han ido a la baja.
Villa de Rodríguez indicó que en Poza Rica se acostumbró que Pemex o el sindicato de la sección 30 aportara la mayor parte del recurso; el gremio petrolero realizaba una aportación de más de 50 por ciento de la meta, pero, actualmente, el cierre de compañías petroleras generó que sus donaciones disminuyeran de manera drástica.
Explicó que las cámaras empresariales, también, apoyan muy poco durante la colecta anual de la Cruz Roja, “Deberían de apoyar la causa y aunque existe una vinculación no hay apoyos, es cuestión de que los agremiados quieran, inclusive si se requiere un recibo deducible de impuestos se les proporciona”, dijo.
Para generar recursos durante el año, en la Cruz Roja de Poza Rica se realizan diversas campañas de salud como las visuales; además se desarrollan otras de médicos especialistas y capacitación que se ofertan.
María de los Ángeles Villa de Rodríguez hizo un llamado a todos los ciudadanos de Poza Rica y de la región, para que colaboren con la colecta anual de la Cruz Roja, que iniciará el próximo 14 de marzo, ya que de estos recursos depende en gran medida la atención pre hospitalaria que se presta a los ciudadanos.