Veracruz quinto Estado con más muertes maternas

el

-Secretaría de Salud pacta convenio de colaboración con IMSS, ISSSTE, el Ejército Mexicano y la Marina

Por Isaac Carballo Paredes 

Aunque el Sector Salud afirma que han disminuido los índices de muerte materna en el Estado, durante 2016 se registraron 46 defunciones de mujeres por situaciones relacionadas con el embarazo, parto o puerperio, situando a la entidad en el quinto lugar a nivel nacional con más fallecimientos.

Gervacio Aguilar Vargas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, subrayó que la Secretaría de Salud hace incansables esfuerzos para evitar que las mujeres mueran durante su periodo de gestación o en el momento de dar a luz, ya que esta problemática es un factor de desarrollo social.

Subrayó que en Poza Rica no se ha registrado ni un solo caso, pero tan solo el año pasado se presentaron alrededor de 46 muertes maternas en Veracruz, lo que posiciona a la entidad entre los primeros lugares a nivel nacional después de Puebla, Chiapas, la Ciudad de México y el Estado de México.

Es por ello que para evitar que más mujeres mueran por falta de atención especializada en hospitales de la región, se pactó un convenio de colaboración con diferentes instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE, la Secretaría de Salud, el Ejército Mexicano y la Marina.

El convenio entre estas instituciones es para que en los casos cuando haya carencias de algún médico o ginecólogo en alguno de los hospitales, haya colaboración entre quienes sí lo tienen, o en su caso se pueda trasladar a la paciente a una unidad médica que cuente con todo lo necesario para atenderla. 

El acuerdo es que se atienda a la mujer embarazada sin necesidad de que esta sea derechohabiente del IMSS o del ISSSTE, además se creó un chat en donde se incorporaron todos los jefes jurisdiccionales de la región, médicos y directores de los hospitales  para realizar las canalizaciones y evitar la muerte materna.

El aseverar que los índices de muerte materna han disminuido en Veracruz, se basa en que desde 2010 el gobierno estatal reforzó los esquemas médicos para mujeres embarazadas, reduciendo un 13.6 por ciento la mortandad ya que se atienden, rápidamente, cuadros de hipertensión y problemas hemorrágicos., por lo que se espera que los casos se disminuyan en este 2017.