Insisten en mercado sobre ruedas: Ibañez 

el

-La falta de un padrón es uno de los principales factores que ha impedido que el Ayuntamiento apruebe el proyecto 

Por Isaac Carballo Paredes 

La falta de un padrón de comerciantes ambulantes establecidos en el centro de la ciudad, es uno de los principales factores que ha impedido que el Ayuntamiento apruebe el proyecto de creación de mercados sobre ruedas, aunque la estrategia busca sacar del primer cuadro a los puestos semifijos, motivar las ventas y beneficiar a los ciudadanos con precios bajos, desde hace tres años no ha contado con el aval del municipio. 

De acuerdo con el dirigente distrital de CNOP, Gabriel Aguilar Ibáñez aseveró que en el proyecto se propusieron lugares, fechas y se solicitó al área de Limpia Pública y de Seguridad el apoyo para custodiar el mercado rodante, cuando esté instalado en los diferentes sectores. 

Destacó que el objetivo es sacar a los ambulantes del centro de la ciudad, llevándolos a las colonias de Poza Rica para que oferten sus productos a bajo costo y en beneficio de los ciudadanos que ya no tendrían que gastar en pasajes para comprar mercancías, pero además se busca aumentar las ventas de los mercaderes ambulantes.

"Hay ciudadanos que tiene que pagar pasaje, para ir al centro de la ciudad por un cierre para vestido, con esta propuesta se busca en primer lugar quitar a los ambulantes del primer cuadro y en segundo lugar el ahorro para los pobladores", expresó.

Aguilar Ibáñez subrayó que los mercados estarían instalados en campos deportivos de colonias periféricas, ahí cada puesto estaría, plenamente, identificado por color de acuerdo a la mercancía que vende; sin embargo, la estrategia no ha sido avalada por el gobierno municipal, porque no hay padrón de comerciantes ambulantes.

Una estrategia similar, también, fue propuesta por los comerciantes del mercado Poza Rica, estos solicitaron que los ambulantes sean reinstalados en la parte baja del distribuidor vial o en campos deportivos de las colonias, pero también fueron ignorados. 

Cabe señalar que a decir del comercio formal, en la zona centro hay más de 2 mil comerciantes semifijos, pero el Ayuntamiento asevera que la cifra no es tan alta; sin embargo, no hay una estadística oficial.