Ofrece UV, licenciatura en Enseñanza de las Artes
-Se aplicará en Poza Rica, Córdoba y Veracruz
Por Jesús Rodríguez
La región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana será una de las tres regiones de la máxima casa de estudios que a partir del próximo ciclo escolar, impartirá la licenciatura en Enseñanza de las Artes, se dio a conocer en conferencia de prensa.
Miguel Flores Covarrubias, director general del Área Académica de las Artes, indicó que este programa educativo, corresponde a una respuesta a las necesidades actuales de formación para la educación artística y tiene el fin de formar profesionistas de la educación con habilidades artísticas y herramientas disciplinares necesarias para la docencia en los niveles básico y medio superior.
La licenciatura, también, tendrá lugar en las ciudades de Córdoba y Veracruz, y resulta una propuesta innovadora en la construcción de una educación integral en la formación de docentes, señaló el entrevistado.
A ese respecto, Deyanira Guzmán Moreno, coordinadora académica de Educación e Investigación, también de la UV, señaló que el programa responde a las necesidades de expandir la oferta educación formal de las artes más allá de la capital del estado, descentralizando las oportunidades de preparación para los jóvenes veracruzanos.
Agregó que esta especialidad se impartirá de dos maneras, en línea, para el caso de la materia teórica; mientras que la vivencial ocurrirá para los casos prácticos de formación del estudiante.
Cabe decir que las oportunidades laborales del programa incluyen las instituciones dedicadas a la educación, escuelas dedicadas al arte, espacios profesionales de la educación artística, ya sea en el medio urbano o rural, entre otras. Su modalidad semiescolarizada, optimiza los tiempos de formación y genera nuevas herramientas necesarias en la docencia como el manejo de las tecnologías de la información.
La selección de los aspirantes para ingresar será mediante el registro en las fechas y plazos que se establecen en la convocatoria general, publicada en la página virtual de la UV, además de presentar el Examen Nacional de Ingreso a la Educación, y cumplir con las fechas de exámenes de diagnóstico.