Entre más avanza la mujer, es más violentada

el

-Ser mujer en México es un peligro, afirma especialista

Por Jesús Rodríguez

“Ser mujer en México, es un peligro”, considera enfática, la doctora Epimaca Nava Segura, quien señala que incluso las propias autoridades encargadas de la impartición de justicia, se ocupan de incurrir en actos discriminatorios hacia las féminas que llegan a ser juzgadas cuando cometen algún delito.

“Ser mujer (en México) es un peligro para las mujeres, andar por las calles es un peligro, porque se les puede hacer lo que quiera”, indica la especialista en economía doméstica, quien cuestiona la marcada diferencia que establecen determinados jueces, cuando en sus resoluciones a la hora de juzgar a las mujeres, establecen sanciones mayores que las que aplican a los hombres, pese a incurrir en las mismas faltas.

Indicó que existe indiferencia a los casos de impartición de justicia y prepotencia hacia las mujeres, pues “a una mujer que roba, le ponen 15 años de prisión porque robo, pero a un hombre que roba, le ponen seis o siete años, o sea la mitad”, lo que establece una condición de abuso hacia las mujeres; mientras que en los casos de feminicidios, la mayoría sigue en espera de que pueda ser resuelta por las autoridades, pues, hasta el momento, “no hay culpables”.

Refirió que esta situación hace cada vez más evidente, que “las mujeres entre más avanzan, entre más aprenden, más las matan”, y por ello se deben establecer las medidas para evitarlo, ya que se da una mala referencia para el país a nivel internacional, en donde la ONU estableció que México, en materia de violencia hacia la mujer, es de los más violentos, por encima de aquellos países en donde, comúnmente, se ejerce la violencia y el maltrato hacia las mujeres.

Señaló que hay entidades de la república, como el Estado de México y Veracruz, en donde asesinan a una mujer, diariamente; en total son siete mujeres a las que se les priva de la vida, diariamente, en el país, y sugirió la estructuración de campañas de concientización, a través de las cuales sea posible abatir estas condiciones de desigualdad entre las mujeres.