Key Energy y la corrupción en la región norte de Pemex

el

-De acuerdo con una investigación de la Comisión de Valores de EU, la filial mexicana de la estadounidense Key Energy pagó sobornos por el equivalente a 9 millones de pesos a cambio de información de futuras licitaciones y por obtener ampliaciones de contratos de operación de pozos de Pemex

DE LA REDACCIÓN

De acuerdo con una investigación de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), la filial mexicana de la estadounidense Key Energy pagó sobornos por el equivalente a 9 millones de pesos a cambio de información de futuras licitaciones y por obtener ampliaciones de contratos de operación de pozos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La SEC obtuvo copias de cadenas de correos electrónicos oficiales de Pemex, en los que funcionarios de la estatal compartieron información confidencial a ejecutivos de la trasnacional. Además, cuenta con evidencias de una empresa vinculada a un funcionario de Pemex, que simulaba ofrecer servicios de consultoría a la filial de Key Energy, como una forma de encubrir el pago de sobornos.

Según copias de los correos electrónicos intercambiados por directivos de Key México y funcionarios de Pemex que la SEC logró obtener, en 2008, Key México ganó la licitación 424048861, también identificada como contrato 8861, para servicios de extracción petrolera, precisamente en la región norte de Veracruz.

El contrato se firmó el 26 de septiembre de 2008, con un plazo inicial de ejecución de 24 meses y un monto de 65 millones de dólares, equivalentes a 727 millones 81 mil 890 pesos, al tipo de cambio vigente.

A mediados del 2014, The Wall Street Journal informó que la SEC investigaba presuntos actos de corrupción en los contratos que Pemex había otorgado a Key Energy. Sin embargo, en estos reportes no hubo detalles de cómo era el esquema de corrupción. Fue hasta el pasado 11 de agosto del 2016, cuando la SEC notificó a Key Energy el resultado de la investigación y precisó las irregularidades detectadas, detalló en su reporte la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

La SEC explicó que se detectaron 58 sobornos o pagos irregulares disfrazados de “servicios de asesoría” por 561,000 dólares y regalos de Navidad por otros 118,000 dólares a funcionarios de Pemex. Además, un funcionario -cuyo nombre no se cita- recibió cuatro transferencias por 6,400 dólares a sus cuentas bancarias personales, de parte del gerente de la filial mexicana de Key Energy.

En tanto, la estatal publicó que coadyuva desde el interior para llegar hasta las últimas consecuencias de las pesquisas por actos de corrupción en la empresa, tras la sanción que la Función Pública impuso a siete exfuncionarios que pagaron obras que no se ejecutaron y significaron un desfalco de 35 millones de pesos para Pemex.

La filial de la trasnacional opera en nuestro país bajo dos figuras jurídicas: Key Energy Services de México S de RL de CV, que es la empresa operadora que da servicio a los pozos petroleros de Pemex, y Recursos Omega S de RL de CV, que es la que contrata a los trabajadores que ejecutan las obras. Ambas tienen su base en Poza Rica.

Alrededor de agosto de 2010, Key México contrató a una supuesta empresa de consultoría que servía como fachada para los pagos o sobornos a un funcionario que trabajaba en el departamento que negociaba y aprobaba las adjudicaciones de Pemex. El informe de la SEC no da el nombre ni el cargo del servidor público corrupto.