Acuerdo para reestructurar deuda: Kirsch

el

-Cómo se va a hacer, el problema, señala el legislador

Por Jesús Rodríguez

Todas las bancadas de legisladores locales en el Congreso del Estado están de acuerdo en que se lleve a cabo la reestructura de la deuda que sufre la administración estatal, pero hace falta determinar la manera en que se llevará a cabo, indicó el vocal de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, el diputado José Kirsch Sánchez.

"Algunas dudas de cómo se iba a hacer, qué se va a hacer con el dinero y el ahorro de los intereses; todavía había unas bancadas que no entendían el proceso y se están aclarando esos puntos", detalló.

Precisó que el estado de Veracruz enfrenta una deuda por 47 mil millones de pesos (mmdp), con por lo menos 20 entidades financieras, los cuales generan cinco mil millones de pesos de intereses por año, los cuales deben ser ajustados para permitir margen de acción del actual gobierno estatal en materia económica, aunque precisó que es hasta finales del mes de marzo, cuando vence el plazo para que el Congreso especifique los términos de la reestructuración.

Negó que en el proceso de reestructuración se le esté entregando un "cheque en blanco", al jefe del ejecutivo en el estado, pues antes de negociar, debe tener la autorización del Congreso. 

"La reestructuración se tiene que hacer, pero, qué pasa con esos intereses que se tienen que reestructurar; se trata de invertirlo, cómo dicen los partidos, en salud, en educación, y en todo lo que necesita la ciudadanía veracruzana. Esos puntos son los que están tratando de ver", comentó.

Indicó que la reestructuración debe ser completa con todas las Secretarías, en donde se busca una reducción presupuestal generalizada de 20 por ciento, por cada Secretaría, lo que implicará realizar, incluso un ajuste de personal, indicó, y tendrá que hacerse después de las condiciones económicas en que se trató al estado durante los últimos años.