Trabajadores sin acceso a un crédito Infonavit 

el

-De los 24 mil derechohabientes sin crédito, solo la tercera parte (8 mil) sí está en condiciones de ejercer su beneficio, el resto (16 mil) no pueden, porque están desempleados

Por Isaac Carballo Paredes 

La crisis económica y el desempleo son dos de los principales factores que han generado, que por lo menos 16 mil ciudadanos de Poza Rica no estén en condiciones de ejercer un crédito Infonavit, debido a que se quedaron sin trabajo y no continúan cotizando ante la dependencia.

De acuerdo con Eugenio de Ochoa, gerente de Servicios Infonavit en Poza Rica y apoderado legal de la zona, en esta ciudad hay 24 mil derechohabientes sin crédito, pero de estos, solo la tercera parte (ocho mil) sí están en condiciones de ejercer su beneficio, ya que continúan cotizando de manera bimestral, el resto (16 mil) no pueden porque están desempleados.

Destacó que de los ocho mil ciudadanos que si tienen derecho a ejercer un crédito, por lo menos cinco mil no lo saben, es a estos a quienes se les notifica, continuamente, sobre su situación para que ejerzan su crédito, lo que no solo beneficia a Infonavit, sino a la economía de la ciudad que se encuentra en crisis.

El funcionario destacó, también, que la crisis y el desempleo provocaron que en la zona Poza Rica, el siete por ciento de los créditos vigentes se encuentre en cartera vencida, lo que posiciona al Infonavit en una situación muy preocupante.

En este sentido, subrayó que la dependencia apoya a todo aquel trabajador, que por razones diversas no cuenta con empleo para seguir cotizando, como el Fondo de Protección de Pagos el cual cubre seis mensualidades; también gozan de un año de prórroga por desempleo o bien se hace uso de créditos y convenios para pagar.

Es por ello, que exhortó a los acreditados que se encuentren en dicha situación, para que cuanto antes agenden una cita con el personal de cartera o bien a través de los despachos de Cobranza Social, para revisar las diferentes opciones.

Cabe destacar que pese a la situación de crisis que hay en Veracruz, recientemente, David Penchyna Grub, director general del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció que se invertirán en el Estado siete mil 500 millones de pesos, con lo que se pretende otorgar más de 18 mil nuevos créditos.