Cambios han afectado a la industria petrolera
-Sostiene trabajador que vivió el proceso de expropiación y que contribuyó con un peso a la causa nacional
Por Jesús Rodríguez
Para llevar a cabo la expropiación petrolera en el país, se hizo un gran esfuerzo por los mexicanos; sin embargo, “hemos visto que el cambio que se está haciendo está afectando a los trabajadores petroleros, a todos”, opina Héctor Cruz Montiel, quien a sus seis años de edad, vivió el proceso de expropiación petrolera que fue dirigido por el entonces presidente, Lázaro Cárdenas.
De casi 90 años de edad, y portando orgulloso la Credencial 36 del Frente de Resistencia y Unidad Sindical (FRUS), recuerda cómo vivió aquella dura etapa de la historia del país, en donde recuerda haber realizado la contribución, gracias a la concientización que en él despertó su padre, y las enseñanzas de sus maestros.
Un día, describió, “se presentó mi padre”, y les señaló “hay que colaborar, hay que participar, porque el señor Presidente acaba de expropiar la industria petrolera”, para lo cual tuvo que romper su alcancía, la cual contenía varias monedas de niquel con las cuales reunió un peso, el cual envió vía correo a la Presidencia de la República, a fin de realizar su contribución a la causa nacional.
Tras varios meses del hecho “nunca esperamos la contestación del Presidente Lázaro Cárdenas”, en donde mediante una carta agradeció el gesto del pozarricense, misiva que recibió con cariño, emoción y satisfacción, según recuerda.
El fundador de la escuela primaria María Enriqueta, si bien reconoce que hoy la industria petrolera nacional no es lo mismo de antes y por lo cual se han perdido varios espacios de trabajo, considera que, en su momento, deberán de darse los resultados que se esperan por parte de los mexicanos, y por parte de la empresa de todos los mexicanos.