Fondos Metropolitanos para respaldar obras de movilidad

el

-Se ejercerán entre 2017 y 2018: Torres Hoyos

Por Jesús Rodríguez

Los recursos económicos que por 300 millones de pesos se destinarían a la región conurbada de Poza Rica, por el programa federal de atención a Zonas Metropolitanas, servirían para respaldar proyectos de movilidad, para la zona, indicó, el director de Desarrollo Sustentable, Diego Torres Hoyos.

Destacó que entre los proyectos mencionados, se encuentra la ampliación a cuatro carriles del tramo carretero que va desde la Curva Marina en la colonia 5 de Mayo, hasta la zona arqueológica del Tajín; también la ampliación carretera del tramo Poza Rica-Papantla-Cazones, es decir, desde la zona comercial hasta el fraccionamiento la Florida; otro proyecto que sería respaldado, es la mejora y ampliación del puente que une a la comunidad de Totolapa en Tihuatlán, hasta el entronque con la Autopista México-Tuxpan, obras en las cuales se podrían destinar los 300 millones de pesos, indicó. 

Estos proyectos, que emanan de la estructuración del Programa Integral de Recuperación Económica (PIRE), podrían verse consolidados entre 2017 y 2018, luego de que se firme en convenio para integrar a Poza Rica, en el programa federal de atención a zonas metropolitanas, del cual, describe el entrevistado, ha estado alejado durante los últimos 16 años.

Manifestó que retomar el apoyo de los fondos metropolitanos, se debe a que desde el inicio de la presente gestión, se ha buscado integrar a la ciudad a este tipo de apoyos. “A partir de que entramos con el plan municipal, se gestionó otra vez la apertura de la zona metropolitana”, indicó.

Recordó que durante la pasada gestión estatal, realizaban gestiones Xalapa, Veracruz, Acayucan y Coatzacoalcos; a estas se le agregaron la de Córdoba y Poza Rica, y una interestatal que es Pueblo Viejo-Tampico Madero, aunque no se pudo realizar ninguna obra, debido a la falta de recursos.