Incumple Patrimonio del Estado

el

-Desde el año pasado mantiene suspendidos los procesos de escrituración de escuelas y predios en este municipio

Por Isaac Carballo Paredes

La falta de compromiso de la Delegación Regional de Patrimonio del Estado ha generado que desde el año pasado esté pendiente la escrituración del predio donde se ubica el Parador Urbano, además de la legalización de 12 escuelas del municipio y de los más de 20 predios de las familias reubicadas del ejido Cerro del Mesón, informó la síndico único del Ayuntamiento, Inés Adrián Gómez García.

Destacó que toda esta documentación tuvo que ser de nuevo ingresada ante la nueva administración del área de Patrimonio del Estado, quienes ya retomaron solo algunos casos, por lo que en los siguientes días la Síndico se trasladará a la ciudad de Xalapa, para verificar el avance y de ser necesario realizar trámites o recabar documentación necesaria.

Entre los grandes pendientes hay 12 escuelas que se pretende escriturar en este municipio para este año; sin embargo, el proceso no se ha concretado,  ya que la Delegación Regional de Patrimonio del Estado no ha entregado cierta documentación, lo que ha provocado que los procesos estén estancados.

Al parecer en la dependencia ponen de excusa que el retraso se debe al cambio de administración estatal, por lo que varios trámites siguen detenidos, pero, supuestamente,  los procesos se irán retomando de manera subsecuente en toda la entidad.

Con este nuevo paquete de centros educativos regularizados sumarían alrededor de 25 escuelas escrituradas por la administración municipal, siempre y cuando, Patrimonio del Estado sí cumpla con la responsabilidad que le corresponde.

Inés Adriana Gómez indicó que todavía están pendientes de 15 a 16 escuelas más que se deben escriturar, a estas se les brinda asesoría para que la coordinación jurídica de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), inicie los trámites ante las instancias correspondientes, ya que los centros educativos se encuentran edificados en terrenos de particulares, de Pemex o bien del propio gobierno estatal.