Piden no hablar mal de la Cumbre Tajín 

el

-“La seguridad de los asistentes a la Cumbre Tajín está, completamente, garantizada, debido a la efectividad del operativo de seguridad que se aplicará este fin de semana en las sedes del festival”: María del Pilar Rosales Moreno

Por Isaac Carballo Paredes 

María del Pilar Rosales Moreno, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Zona Norte, afirmó que la seguridad de los asistentes a la Cumbre Tajín está garantizada, debido a la efectividad del operativo de seguridad que se aplicará este fin de semana en las sedes del festival; sin embargo, culpó a los medios de comunicación locales de generar psicosis entre la población y desmotivar la visita al evento cultural, al publicar “notas amarillistas” que evidencian la gran violencia que se registra en la zona norte.

Entrevistada al respecto, criticó, severamente, a los diversos medios de comunicación que publican los actos de violencia que acontecen en la región, pero además a aquellos que critican la austeridad en la que se desarrollará la edición de Cumbre Tajín de este año.

“Hagas lo que hagas siempre lo critican, si no había Cumbre por qué no hay Cumbre, pero sí hay Cumbre también la critican, nosotros tenemos muchas esperanzas porque hay pláticas con el gobierno, tenemos todo  el empeño del mundo y las ganas, aunque el presupuesto es pequeño, pero pensamos que estamos bien”, afirmó. 

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Zona Norte, reiteró que los empresarios del rubro, sí confían en el operativo de seguridad que se realizará durante el evento cultural, esto con base en los resultados de las reuniones de seguridad que se han llevado a cabo en esta región.

“Se ve que están haciendo el esfuerzo, pero como él dice (el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares) no puede arreglar en tres meses lo que se hizo mal en 12 años”, destacó María del Pilar Rosales Moreno.

Aseveró que la percepción de inseguridad se debe también a la época de elecciones, debido a que es en estos tiempos cuando se “golpea al que puede”, por ello exhortó a los ciudadanos y a los medios de comunicación a que se hable bien de la región.

“Nosotros en Poza Rica tenemos que hablar bien, tenemos que estimular el evento, porque si no, solo nos quejamos, solo sacamos notas amarillistas”, dijo. 

Aseguró que el sector hotelero regional se conforma con una ocupación de apenas 60 o máximo 70 por ciento, ya que la situación de crisis en Veracruz no da para mayor expectación, pese a que se cuenta con una autopista que conecta en menor tiempo al centro y el norte del país.

Son alrededor de tres mil habitaciones en Poza Rica que están a disposición de los visitantes de la Cumbre Tajín, las cuales se encuentran a precios módicos. 

Cecilia Uresti Villegas, vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Zona Norte del Estado, afirmó que Cumbre Tajín sí causará derrama económica, ya que el elenco artístico y cultural es atractivo para los visitantes.

Recordó que la marca Mundo Totonacapan promociona los atractivos turísticos de seis municipios de la zona norte, a través de dos rutas turísticas, pero además goza de convenios importantes con líneas de transporte aéreo y terrestre, para motivar la visita a la región. 

Actualmente, la ocupación hotelera es sumamente baja, ya que registra apenas 25 por ciento, es por ello que los hoteleros mantienen sus esperanzas en Cumbre Tajín y para ello homologaron sus tarifas; ahora una habitación con capacidad de una o dos personas en hoteles de cuatro estrellas tiene un costo de 991 pesos, mil 203 para tres huéspedes y mil 416 para cuatro. Mientras que los hoteles de tres estrellas cobran por una estancia 763 y 892 pesos.