Diálogo para evitar bloqueos: Solís
DE LA REDACCIÓN
Para atender las necesidades que se presentan por las organizaciones interesadas en mejorar las condiciones del campo, y los rezagos que se manifiestan en los sectores indígenas, se mantendrá el diálogo con las diversas representaciones, indicó Miguel Ángel Solís Alvarado, titular de la oficina regional de la Subsecretaría de Gobierno.
Entrevistado al respecto, no descartó la posibilidad de que se llegue a aprovechar el desarrollo del evento Cumbre Tajín, por estos grupos o representaciones, sobre las que señaló, de hecho se les ha atendido, previamente, al desarrollo del evento, para evitar mayores conflictos.
En ese sentido, descartó que se vayan a presentar bloqueos a vías de comunicación, y se habrá de dar el respeto para el estado de derecho, a fin de no afectar a los ciudadanos, de tal manera, que el evento se desarrolle sin mayores contratiempos.
“Estamos platicando con las organizaciones, que de alguna manera pudieran generar alguna manifestación o marcha, y la realidad de las cosas es que se está poniendo mucha atención”, indicó y dijo que aún la mañana de este 18 de marzo se sostendrá diálogo con José Juárez Ambrosio, titular de la COCYP, entre otras agrupaciones.
“Estamos hablando con las organizaciones, y a los campesinos los tenemos que escuchar”, agregó Solís Alvarado, quien expresó que de esta manera se busca atender las necesidades que presentan cada una de las organizaciones.