Pescaderías en la mira
-Jurisdicción Sanitaria en conjunto con el sector salud se verifica el manejo y venta de productos del mar
Por Isaac Carballo Paredes
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 3, implementaron un operativo sanitario en este municipio para verificar el estado de los pescados y mariscos, que se comercializan en pescaderías y restaurantes, con la finalidad de evitar brotes de cólera.
Gervacio Aguilar Vargas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, informó que en el operativo se capacita a los dispensadores de alimentos sobre el manejo adecuado de los productos del mar, pero además se dan indicaciones a los comerciantes de pescados y mariscos, para que eviten exponerlos al sol por tiempo prolongado.
Se verifican las condiciones de las instalaciones y de los productos del mar en pescaderías, dispensadores y comedores que ya están normados por la Secretaría de Salud, además se toman muestras.
Aunado a las revisiones, el Sector Salud mantiene activa una red de vigilancia de cólera, que se encarga de investigar los padecimientos diarreicos, a través de la toma de muestras, mismas que se envían al Laboratorio Estatal para su análisis, mientras se descarta o se corrobora el caso se asegura el comercio, dónde se produjo el contagio.
Aguilar Vargas exhortó a los ciudadanos a lavar bien los alimentos, cocinar bien los mariscos y adquirirlos en establecimientos comerciales, en donde sí se respeten las medidas higiénicas; también evitar el consumo de productos crudos (como ceviche o cocteles) en establecimientos ambulantes o en la calle.
Lavar muy bien los productos del mar antes de prepararlos, freír o cocer los pescados y mariscos; durante la compra, el personal que despacha debe presentar apariencia limpia y mantener los productos refrigerados, congelados o enhielados; subrayó que el pasar por alto estos consejos podría perjudicar severamente su vida.