Para llorar carreteras en el Norte de Veracruz
-Destrozado el tramo Nautla-Poza Rica ante la indiferencia de la SCT
Por María Elena Ferral
Las carreteras federales del norte veracruzano son un riesgo para los miles de conductores que a diario circulan sobre la ruta 180 Matamoros-Puerto Juárez, en el tramo Nautla-Gutiérrez Zamora-Papantla-Poza Rica, sobre todo, cuando se trasladan en horas de la noche, pues se pierde la visibilidad de los enormes hoyancos, conductores piden la atención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para repararla y solucionar el problema.
Salomón García Malpica, líder de la organización Unión Veracruzana de Pueblos Olvidados, deploró las condiciones en las que se encuentra ese y otros tramos del norte veracruzano, las cuales dijo llevan meses sin ser rehabilitadas, “nosotros pedimos la aplicación de los recursos aprobados por el Congreso, para el renglón de las vías de comunicación, pues es necesario darle mantenimiento a las carreteras, sobre todo en este tramo en donde, diariamente, transitan miles de conductores”.
García Malpica dijo que “lamentablemente, ante el mal estado de las carreteras, se han registrado accidentes, pues los conductores, sobre todo los de unidades pequeñas, como automóviles, al tratar de evitar uno de los tantos enormes hoyos que hay en la cinta asfáltica, terminan accidentados o ponchados y ese es un riesgo que se corre a diario al circular”.
Destacó que la pésima calidad con la que han sido construidas, aunado a la eventual rehabilitación que reciben y el paso constante de fenómenos climatológicos, son factores que hacen que, la mayoría de las carreteras federales de la zona norte del Estado estén destrozados, representen un peligro diario y sean causa de fatales accidentes, como es el tramo en mención, donde los baches y socavamientos saltan a cada metro y donde, además, ni siquiera hay señalización que advierta el peligro a los miles de conductores, de autos y camiones, que transitan diario por esta vía.
Dijo que el deterioro se debe más a la pésima calidad de trabajos de rehabilitación que se han hecho año con año, principalmente, cuando se acerca alguna temporada vacacional, resaltó que presentan baches, hundimientos y hoyos que minuto a minuto ponen en peligro la vida de los automovilistas que por alguna razón se ven obligados a transitar en ese tramo.
Cabe señalar que el deterioro de las carreteras, no solo se limita a la zona costera, sino también a las vías estatales que hoy otra vez están llenas de socavones, deslaves y hundimientos, como es el caso del tramo Papantla-San Andrés-María de la Torre-Martínez de la Torre, que por meses han esperado a que el Gobierno destine algún recurso para llevar a cabo su reparación, en donde las carreteras están -como dicen los automovilistas- “para llorar” y a la espera de que los gobiernos federal y estatal, las reparen.