Productos básicos aumentan hasta 40% 

el

-Debido al aumento en el precio de las gasolinas a inicios del año y al encarecimiento del dólar el costo de los productos de la canasta básica se disparó entre 20 y 40%, provocando una caída de hasta 30% en las ventas de las tiendas de abarrotes

DE LA REDACCIÓN

Debido al aumento en el precio de las gasolinas a inicios del año y al encarecimiento del dólar el costo de los productos de la canasta básica se disparó entre 20 y 40%, provocando una caída de hasta 30% en las ventas de las tiendas de abarrotes.

Víctor Guillermo Hernández, comentó que los productos que más han aumentado su precio son los que fabrican empresas trasnacionales, principalmente los artículos de limpieza.

“Hay productos que han aumentado hasta 30 o 40%, que vienen siendo productos como los detergentes de empresas extranjeras, que han aumentado hasta 40%; (mientras que) los detergentes, los papeles higiénicos, los blanqueadores y los productos del país; han aumentado alrededor de 20%, en la misma proporción que aumentó la gasolina”.

Refirió que las tiendas de abarrotes que hay establecidas en la zona, han sido golpeadas con el aumento generalizado en el precio de los artículos que, a su vez, se ha visto reflejado en una caída en sus ventas, así como en el alza de las tarifas eléctricas para el sector comercial.

“Desafortunadamente, el precio de la energía eléctrica también aumentó muchísimo y eso a nosotros también nos eleva los costos.

Para enfrentar la espiral inflacionaria, que se refleja en una disminución del poder adquisitivo, los consumidores se han visto obligados a modificar sus hábitos de consumo: adquiriendo marcas más baratas, comprando en menor cantidad o, de plano, dejando de adquirir algunos insumos.

“Las amas de casa buscan productos más económicos o están comprando menos, también. Lo que pasa es que no les alcanza para comprar lo que compraban, no alcanzan ni a comprar los productos de la canasta básica; ahorita el azúcar está muy cara, aumentaron las tortillas, aumentó la leche, prácticamente todos los productos están aumentando”., señaló.

A BAJAR LA CORTINA ANTE ESTA SITUACIÓN

Debido a la complicada situación que enfrentan algunos abarroteros por el alza en los precios de los productos y de la energía eléctrica, así como la caída en sus ventas, comerciantes de este giro están a punto de “bajar la cortina”, según refiere Guillermo Hernández.

“Me comentaba una señora, dueña de una tienda de abarrotes que, junto con su esposo estaban planeando irse a trabajar de obreros porque, a lo mejor sacan más, porque las ventas están malísimas”.