Candidatos no podrán grillar en la UV: Alanís

el

-Si quieren difundir propuestas a los jóvenes deben sujetarse a normas

Por Jesús Rodríguez

Los candidatos a presidente municipal de los distintos partidos políticos que deseen llevar sus propuestas a los estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV), deberán de sujetarse a las disposiciones de la máxima casa de estudios, y no podrán hacer campaña al interior de las instalaciones.

Así lo explicó el vicerrector de la región Poza Rica-Tuxpan de la UV, José Luis Alanís Méndez, quien dijo que para ello podrán aprovechar el programa “Voto Informado” que aplica la institución, a través de la Dirección General de Comunicación Social.

“Ya en anteriores contiendas se hizo, se le dio la oportunidad de realizar una entrevista a los diferentes candidatos, que se dio a conocer a través de los medios digítales de la UV a maestros, alumnos y trabajadores. Y también un proceso para poder interactuar o hacer llegar una serie de entrevistas y revisión de los currículos de los aspirantes”, indicó.

“En la Universidad Veracruzana tenemos un respeto a la libertad de pensamiento”, estableció y no descartó la posibilidad de llevar a cabo un debate con los candidatos, pero insistió que esto deberá de ser a través de las plataformas digítales de la institución. “Esto se graba; se invita, se graba, y se difunde al interior de las diferentes dependencias”, explicó.

Informó que solo a través de las plataformas de la Universidad Veracruzana es como se podrán difundir las propuestas de los candidatos, con lo cual se asegura que las propuestas y currículos, de los aspirantes a presidentes municipales, llegarán a la comunidad universitaria.