Acercar Programas Federales no tiene nada electoral: Anilú
-Asegura Delegada de la Secretaría de Desarrollo Social
Por Jesús Rodríguez
El acercamiento que se lleva a cabo en Veracruz de los programas sociales del gobierno federal a diversos sectores, nada tiene que ver con el proceso de elección que se vivirá para la renovación de las alcaldías, en unos cuantos meses, aseguró la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Anilú Ingram Ballines.
Al encabezar en Poza Rica, la Feria de Apoyos y Servicios Institucionales en donde se reunió con tres mil 500 mujeres de diversos sectores vulnerables de la ciudad y de áreas con alta marginación, explicó que se trata “de un trabajo institucional”, y “un esfuerzo de los tres órdenes de Gobierno”, pues los programas sociales son un derecho que tiene la población como lo marca la Constitución, y estas acciones se realizan en el marco de la ley, “y cumpliendo con nuestra obligación”.
Estableció que será el 2 de mayo cuando inicie la veda electoral, y por ello ya se instaló el comité preventivo de blindaje electoral, con lineamientos muy puntuales, en donde se ha brindado la debida capacitación a los trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), además de los beneficiarios “para que conozcan sin duda sus derechos”, y los comités de contraloría social, que están integrados por los beneficiarios, quienes vigilarán los procesos de pago bimestral, que coincide con el tiempo de veda electoral. Los programas Más 65 y Prospera, continuarán sus pagos, que corresponden a programas donde se cuenta con un padrón controlado y transparente. Los programas que no cuentan con un padrón de beneficiarios se suspenderán, como empleo temporal y opciones productivas, entre otros.
Anilú Ingram Ballines indicó que la Feria de Apoyos y Servicios Institucionales se ha llevado a cabo en varias partes del territorio veracruzano para acercar todos los programas del sector social y salud del gobierno de la república.
En el evento se llevó a cabo la entrega de tres mil 500 formatos de registro al Programa PROSPERA; también se entregaron becas del programa SEP-PROSPERA.
En Poza Rica se cuenta con más de cinco mil familias beneficiarias del programa, en donde se invierten por año 45 millones de pesos. Se cuenta con diez lecherías LICONSA, también, se entregaron apoyos en materia de proyectos productivos por un monto de 250 mil pesos por parte de Comisión Nacional para la Atención a Pueblos Indígenas, como pimienta, vainilla y canela.
También contó con la presencia del módulo 65 y Más, donde solo en Poza Rica son más de ocho mil adultos mayores atendidos, es decir, 63 millones de pesos que se otorgan, entre otros programas, que deberán de ser entregados como fecha límite y de acuerdo con la veda electoral a más tardar el 30 de marzo.
La funcionaria del gobierno federal estuvo acompañada del alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, además del diputado federal Nicanor Badillo Martínez, Yarid Christfield Lugo, subdirector administrativo del Hospital del ISSSTE, entre otros funcionarios de diversas dependencias federales y estatales.
Estableció que pasado el proceso electoral, se reabrirán las casillas, a través de lo cual se pueda agregar a más beneficiarios.