Partidos conflictivos provocan desconfianza 

el

-“El mensaje que nos mandan es que no tiene la capacidad de gobernar de una manera democrática", destacó Martín Vizcarra, presidente de la asociación Ola Civil Poza Rica

Por Isaac Carballo Paredes 

Los jalones que se registran entre los militantes de los diferentes partidos políticos en Veracruz, solo generan que los ciudadanos disminuyan aún más la confianza y la credibilidad en sus partidos políticos y peor aún provocan el abstencionismo de los ciudadanos en las elecciones, que, seguramente, darán su voto de castigo, afirmó Martín Vizcarra, presidente de la asociación Ola Civil Poza Rica. 

Al respecto, indicó que, definitivamente, está clase de hechos son una muestra clara de que los partidos políticos no están orientados hacia los electores; por el contrario, evidencian que lo único que pretenden durante las elecciones es alimentar su ambición política y nada más.

"Buscan colocarse ya sea ellos o a sus grupos de poder, lo que estamos viendo es una lucha interna de poderes, se han alejado de su doctrina y de la democracia de ver por el bien común de la ciudadanía", expresó. 

En el caso preciso del conflicto interno del PRD, destacó que lejos de ser una situación preocupante, es decepcionante, puesto que deja claro que no tiene la capacidad de debatir y discutir con libertad hacia su interior, "El mensaje que nos mandan es que no tienen la capacidad de gobernar de una manera democrática", destacó. 

Pese a que los mismos militantes e incluso actores políticos de otros partidos excusan este tipo de situaciones como "parte de la efervescencia electoral", para el presidente de Ola Civil Poza Rica, solo es una ‘lucha de poder’ y no de ideologías, que se deben enfrentar en debates, ya que lo único que impera es la ambición política.

Aseveró que de continuar con este proceder, lo único que lograrán los partidos políticos es que aumente el abstencionismo, durante las elecciones del mes de junio, puesto que, actualmente, los estudios revelan que siete de cada diez ciudadanos no creen y no tienen confianza en los partidos políticos.

"Por tanto,  lo que los ciudadanos perciben es que a los partidos no les interesa buscar el bien de la ciudadanía, sino, únicamente lograr posiciones en puestos públicos para disfrutar de todos los beneficios que son los más redituables y menos productivos son", subrayó. 

Para la sociedad civil es evidente que los conflictos internos que hay en los partidos, son un reflejo del ‘juego de poderes’ que encabezan actores políticos de antaño, que solo buscan posicionarse en cargos públicos para gozar de los recursos del pueblo.