Se deslinda UPAV del IPS
-Solo hubo convenio con la sede Boca del Río; Poza Rica y Puerto de Veracruz no estaban contempladas
Por Jesús Rodríguez
La coordinadora de la Región II de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, Rosa Isela Hernández Moctezuma, desmarcó a dicha institución de las afectaciones académicas que pudieran sufrir más de 200 estudiantes del Instituto de Posgrados y Estudios Superiores de Poza Rica, conocido por sus siglas como IPS.
En conferencia de prensa y respaldada con un informe emitido hacia Maribel Sánchez Lara, rectora de la (UPAV) en el estado, estableció que, efectivamente, la institución que representa signó un convenio de incorporación para que IPS pudiera ofertar planes y programas educativos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, de fecha 17 de diciembre de 2012.
Aclaró que este acuerdo solo alcanzaba al campus de IPS de la ciudad de Boca del Río, no así para las sedes de Poza Rica y el puerto de Veracruz, en donde, indebidamente, estuvo ofertando esos mismos programas de UPAV de modo escolarizado, contraviniendo el modelo educativo de la institución en mención.
Agregó que adicional a esta situación, IPS adeuda contribuciones por estudiantes superior a los 6.3 millones de pesos, correspondientes a las tres sedes, tanto Boca del Río, Veracruz y Poza Rica, los cuales deberá de cubrir para llevar a cabo la regularización de los estudiantes, en riesgo de ser afectados.
Recordó que el pasado 15 de marzo se celebró una reunión de evaluación con representes del IPS, en donde se acordó REVOCAR el convenio de incorporación, acordando celebrar una segunda reunión el día 24 de marzo pasado en la que se llevaría a cabo la CANCELACIÓN convenida, lo cual no sucedió, pues ello implicaría afectar a todos los estudiantes de los tres planteles.
Por ello, se otorgó una prórroga con carácter de impostergable, a fin de permitir la regularización académica y financiera de la institución, mediante la entrega, debidamente, requisitada de la matrícula completa de bachillerato, licenciatura y posgrados inscritos ante el IPS, a fin de conocer el universo total de estudiantes, darle seguimiento y llevar a cabo su egreso en los niveles educativos que se encuentren cursando.
“Aquí lo que se requiere es no perjudicar a los estudiantes que, en su momento, estuvieron en el IPS, aquí la Universidad se compromete a darle seguimiento a los problemas de los alumnos que creyeron en ese instituto”, estableció la entrevistada.