Hoteleros desesperados
-Pese a que las reservaciones son casi nulas; no pierden las esperanzas de obtener un repunte durante la temporada vacacional de Semana Santa
Por Isaac Carballo Paredes
Aunque saben de antemano que su actividad sigue en caída libre, hoteleros de esta ciudad no pierden las esperanzas de obtener un repunte durante la temporada vacacional de Semana Santa; mientras tanto, las reservaciones de habitaciones en los más de 50 hoteles de Poza Rica son casi nulas.
María del Pilar Rosales Moreno, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Zona Norte, indicó que el gremio hotelero está muy esperanzado en conseguir un repunte durante las vacaciones; sin embargo, están conscientes que será difícil que su actividad se encuentre como en años anteriores.
Informó que, recientemente, los hoteleros participaron en el tianguis turístico de Acapulco, donde promocionaron la marca “Mundo Totonacapan”, que ofrece los atractivos turísticos de la región norte de la entidad como: su gastronomía, turismo de aventura, religioso, rutas culturales, patrimonios de la humanidad, playas, zonas arqueológicas, entre muchos otros, aspectos turísticos.
Sin embargo, aunque en Poza Rica se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar a todos los turistas que arriban a la región, la falta de apoyo del gobierno estatal y federal, ha sido el principal obstáculo para atraer a los visitantes a esta parte del estado.
Lo anterior, debido a que en la autopista México-Tuxpan, no hay señalética alguna que guie a los visitantes hacia Poza Rica, por lo que los turistas llegan, directamente, al puerto de Tuxpan, ‘encapsulando’ la derrama económica solo en aquel municipio, en donde el sector hotelero sí se ve beneficiado durante la temporada vacacional.
Poza Rica cuenta con más de 500 hoteles y más de tres mil habitaciones listas para recibir a todo tipo de visitantes, en un afán por atraer huéspedes los hoteleros han homologado sus tarifas, incluso las han bajado de precio en comparación con los costos que se manejaban durante el famoso “boom petrolero” hace apenas algunos años.
Ahora el hospedaje en hotel de tres estrellas, con desayuno incluido para dos personas, tiene un valor de solo 600 pesos; mientras que en un hotel de cuatro estrellas cuesta 800 pesos la noche, hasta 2015 las tarifas se encontraban a más del doble de precio.
Cecilia Uresti, vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Zona Norte, destacó que además se buscará un convenio de colaboración con Casa de Cultura, para realizar presentaciones artísticas y culturales en los diferentes hoteles de la ciudad; con ello se pretende ofrecer a los visitantes un plus en su hospedaje.