Aprieta crisis a comerciantes
-Autoridades municipales analizan la posibilidad de establecer en 14 puntos de la ciudad un tianguis itinerante, en apoyo a la economía familiar
Por Isaac Carballo Paredes
Ante la difícil situación financiera que padecen las familias pozarricenses, autoridades municipales analizan la posibilidad de establecer en 14 puntos de la ciudad un tianguis itinerante, con ello se brinda la oportunidad a los ciudadanos de obtener el sustento diario y se mantiene en orden el comercio informal.
De acuerdo con Carlos López Chena, director del área de Comercio, en esta estrategia se tiene contemplado a las 260 amas de casa que se habían establecido en el primer cuadro de la ciudad, específicamente, en el área de la plaza Comercial Margarita, pero que fueron reubicadas de manera temporal en las instalaciones del mercado de la colonia Manuel Ávila Camacho, donde no tienen ventas.
Esta mañana las madres comerciantes le solicitaron al Ayuntamiento el permiso para establecerse de nueva cuenta por la Plaza Cívica, con el objetivo de mejorar aunque sea por un solo día sus ventas; destacó que inspectores de Comercio y de Prevención al Delito realizaron una revisión en el sitio, para verificar que los puestos ambulantes no afecten la circulación de peatones y a los comercios ya establecidos.
Aseveró que a este tipo de comerciantes se les brindan todas las facilidades para realizar su labor comercial en la ciudad, estableciéndolos en sectores, donde no afecten a terceros y donde puedan trabajar a gusto, reiteró que no se les cobra un solo peso, ya que se trata de ayudarles a mejorar su economía.
Informó que el Ayuntamiento consciente de las precarias condiciones económicas que imperan en Poza Rica, analiza la posibilidad de establecer en 14 puntos de la ciudad a los comerciantes ambulantes, aunque el proyecto aún no está bien definido, adelantó que podría ser un tianguis itinerante.
“Es muy importante que la ciudadanía esté atenta a estas medidas alternativas que se están tomando, se hacen con el único fin de mejorar la economía local con estas actividades comerciales que realizan en su mayoría madres solteras, estamos muy atentos en este sector”, dijo.
Una vez que se cuente con la logística se echará a andar el proyecto, que está contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo, en donde el empoderamiento de la mujer juega un papel muy importante y la dignificación del comercio informal.
López Chena subrayó que hay interés de los ciudadanos de realizar comercio de manera organizada y en el marco del respeto y de la legalidad, cumpliendo todas las disposiciones, principalmente, en tiempos en donde la economía de la ciudad no es buena.