CCE: fallas demoran la México-Tuxpan

el

Vence fecha para la inauguración de la autopista

Por: Anthon Ovando

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha postergado por enésima ocasión la inauguración de la autopista México-Tuxpan, debido a que fueron encontradas múltiples fallas en los tramos que conectan a la comunidad Nueva Necaxa-Ávila Camacho.

El tramo que comprende de 37 kilómetros  ha  sido víctima de inmensas fallas técnicas y geológicas, principalmente en temporada de lluvia, provocado  un verdadero  retraso en la obra más importante del estado,  la cual tiene el récord de construcción, pues a más de tres sexenios todavía no se concreta.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la zona norte del estado de Veracruz, Leonardo Amador Rodríguez, afirmó que  la fecha tentativa a inaugurar dicha obra venció el pasado 25 de junio, desde entonces la SCT no ha girado oficialmente un plazo exacto para su apertura.

Señaló que el pasado once de junio el vocero oficial del Gobierno del Estado, Alberto Silva Ramos aseguró que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en compañía del gobernador, Javier Duarte de Ochoa inaugurarían la afanosa autopista; sin embargo, a más de tres semanas prevalecen esperanzas.

 

La autopista México-Tuxpán comprende de 283 kilómetros de longitud; una vez abierta dará paso al principal corredor industrial en la zona, ya que ofrecerá una conexión más corta entre el altiplano y el mercado de Estados Unidos, solo dos horas y media de la Ciudad de México al Puerto de Veracruz.

 Amador Rodríguez  hizo hincapié en que las fallas se originaron en uno de los túneles que comprende el tramo Nueva Necaxa-Ávila Camacho, complicando las tareas para trabajadores de la empresa ICA, “pero como quiera ponen en riesgo la seguridad y creo hacen lo correcto no se debe abrir hasta que tengamos una seguridad total”, apuntó.

Detalló que el CCE ha interpuesto documentación pertinente ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para crear una ruta alterna al municipio de Poza Rica, con la finalidad  de que también se vea beneficiada con esta importante infraestructura carretera.

 

“No tenemos una apertura formal, sigue aumentando el récord de retraso inclusive la autopista Mazatlán-Durango, inició hace once años y ya se concluyó en 2013, cuando la nuestra con más de 30 años no ha podido ser abierta”, finalizó.