No hay infraestructura contra el ébola: Robles

el

Advierte Senador acerca de la vulnerabilidad del país frente a la amenaza

 

Édgar Escamilla

Poza Rica

 

Contrario al anuncio realizado por la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, respecto a las acciones preventivas que se han adoptado en el país para enfrentar cualquier posible contagio por el virus del Ébola, el Senador Benjamín Robles Montoya afirmó que México no cuenta ni con el protocolo, ni hospitales para la atención de posibles infectados.

 

En la víspera, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la amenaza a nivel mundial por el brote de infecciones causadas por el virus, se mantendrá por varios meses, luego de que la cifra de muertes ligadas a la enfermedad ascendiera a más de mil personas, de un total de mil 975 casos confirmados, probables y supuestos.

 

Ante tal escenario, Robles Montoya, pidió al Gobierno Federal implemente de manera urgente políticas, estrategias o planes de acción nacional multisectoriales de atención y prevención oportuna, de calidad y calidez en el caso de que la enfermedad se presente en el país.

 

“Hasta el momento el país carece de un protocolo sanitario y de hospitales especializados en caso de que se llegue a dar un brote de la enfermedad en territorio mexicano, lo cual podría ser catastrófico para la población, como ocurrió en un momento con el virus AH1N1”, expuso.

 

Lamentó que la actuación de las autoridades de salud a nivel federal hasta el momento ha sido lenta y débil, teniendo en cuenta que de acuerdo con el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME), mil 69 connacionales se encuentran radicando en África y 60 por ciento de ellos radican en la región occidental del continente, centro de la epidemia.

 

 

A esta cifra sumó un número no determinado de turistas que se encuentren visitando esa región del continente africano, por lo que advirtió que la cifra de mexicanos en riesgo por esta enfermedad puede ser mayor.