Preparan inscripciones en los 71 Cobaev: AAJ

el

 

Andrés Aguirre Juárez, director general de esta institución, señala que la convocatoria será lanzada el próximo 14 de febrero y su oferta combina el deporte, la ciencia y la academia para una formación integral.
Este año el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) ofertará 16 mil lugares en los 71 planteles que existen en la entidad, informó Andrés Aguirre Juárez, director general de esta institución, al señalar que la convocatoria será lanzada el próximo 14 de febrero.
“El deporte, la ciencia y lo académico se combinan en el colegio y podemos tener una formación integral del alumno; la convocatoria saldrá el 14 febrero y se ofrecerán 16 mil lugares en todo el estado en 71 planteles”.
Entrevistado en la supervisión de la obra de construcción de sus oficinas centrales, el funcionario indicó que el nivel académico que ofrecen es bueno y su porcentaje de conclusión es de 80 por ciento.
“Es una tasa muy baja, de 100 muchachos que entran, egresan 80, es 81 por ciento. Estamos 10 puntos por arriba de la media a nivel estatal y 16 por ciento a nivel nacional”.
Señaló que el objetivo es lograr un crecimiento de 10 por ciento en la matrícula con respecto al 2022, pues es el ritmo al que han estado creciendo.
“El crecimiento que tuvimos el año pasado fue de 10 por ciento y esperemos quesearme en la misma medida en este año. Es una opción viable para estudiar bachillerato, somos una de las mejores opciones”.
Además, dijo que se ha mejorado el nivel de estudios en el Cobaev pues hace cuatro años se ubicaba en el lugar 14 en el ranking de colegios de bachilleres nacionales y actualmente está en el quinto lugar.
Sobre la obra que se construyen en Arco Sur, Aguirre Juárez indicó que serán mil 800 metros cuadrados distribuidos en un edificio de tres pisos, y que la inversión en esta etapa es superior a los 40 millones de pesos.
Se trata de un edifico en el que se albergará a las oficinas centrales en un terreno que fue donado hace 10 años pero que apenas ahora puede ser usado.
Dijo que se espera terminar la edificación este año y con ello ahorrar en el pago de rentas, pues se dará espacio a 500 trabajadores.
“Está pensando para crecer en una segunda ala, pero con lo que se va a construir cubrimos las expectativas que actualmente tenemos”, explicó.