Muere el famoso compositor de la canción “Los caminos de la vida”, ¿quién fue Omar Geles?

el

muere el famoso compositor de la cancion

El músico falleció a los 57 años de edad y la lamentable noticia fue confirmada por su familia

Agencias

México

Esta noche, el mundo de la música despide a una de sus figuras más emblemáticas, pues el reconocido músico Omar Geles, compositor de la emblemática canción "Los Caminos de La Vida", falleció a los 57 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio, según confirmaron varios de sus compañeros musicales.

¿De qué murió el compositor colombiano Omar Geles?

La noticia de su muerte fue confirmada por familiares cercanos y compositor Wilfran Castillo, quien fue visto a las afueras de la clínica visiblemente afectado por la pérdida de su gran amigo. De acuerdo con fuentes cercanas, Omar Geles fue ingresado de emergencia en la Clínica Erasmo de Valledupar después de sufrir el paro mientras jugaba pádel, un deporte que había comenzado a practicar recientemente. Lamentablemente, sufrió un paro respiratorio que terminó con su existencia en este plano terrenal.

Al parecer, esta no fue la primera vez que que Geles enfrentaba problemas de salud, ya que el pasado mes de abril fue internado en un hospital de Miami, Estados Unidos, después de desplomarse en el escenario la noche del sábado 27 de abril. Durante esa presentación, Geles sintió un fuerte dolor en los brazos y en el pecho, dejándolo sin aliento y causando gran preocupación entre sus seguidores y colegas. A pesar de que en esa ocasión recibió atención médica oportuna y logró recuperarse, su estado de salud seguía siendo una preocupación constante.

muere el famoso compositor de la cancion 2

¿Quién fue Omar Geles, uno de los compositores colombianos más reconocidos?

La noticia de su muerte se propagó rápidamente a través de las redes sociales, donde innumerables fanáticos y personalidades del mundo del espectáculo expresaron su tristeza y enviaron mensajes de condolencia a su familia. Omar Geles, nació el 15 de febrero de 1967; originario de Valledupar, Colombia era conocido no solo por su talento como compositor y músico, sino también por su carisma y su contribución al folclore vallenato.

Durante su carrera, Geles se destacó por su habilidad para conectar con el público a través de sus letras profundas y melodías pegajosas. "Los Caminos de La Vida", una de sus composiciones más conocidas, se ha convertido en un himno que trasciende generaciones y fronteras, resonando en el corazón de muchos por su mensaje emotivo y realista sobre los desafíos de la vida.

Geles también fue un pionero en la fusión del vallenato con otros géneros musicales, lo que le permitió llegar a una audiencia más amplia y diversa, ya que su innovador estilo y su pasión por la música dejaron una marca indeleble en la industria, inspirando a numerosos artistas jóvenes a seguir sus pasos.

Además de su carrera musical, Omar Geles era conocido por su compromiso con causas sociales y su trabajo en apoyo a la comunidad vallenata, por ello, participó en numerosos eventos benéficos y siempre estuvo dispuesto a ayudar a quienes lo necesitaban, ganándose el cariño y respeto de todos aquellos que tuvieron la fortuna de conocerlo.

muere el famoso compositor de la cancion 3

"Los caminos de la vida", una canción con la que se recordará a Omar Geles

Curiosamente, la canción más popular de Omar Geles no estuvo dedicada a un amor romántico, sino a su madre, Hilda Suárez Castilla y fue en una entrevista pasada donde Omar compartió: “esa canción la compuse en el año 1992 al recordar las dificultades de la niñez donde ella era nuestra heroína. Esa mujer valiente, trabajadora y capaz que luchó para sacarnos adelante. Nunca pensé que la canción se metiera en el corazón de todos, pero sigue sonando y eso me llena el corazón de alegría y más sabiendo que es para mi vieja Hilda".

https://youtu.be/5L9itEadUCE

Es así como "Los Caminos de La Vida", se convirtió en una de sus composiciones más conocidas y ahora se ha convertido en un himno que trasciende generaciones y fronteras, resonando en el corazón de muchos por su mensaje emotivo y realista sobre los desafíos de la vida.

De esta manera, la canción narra el despertar de una persona a la realidad de que la vida no es como la imaginaban en su infancia. La letra destaca cómo, de niño, Omar Geles creía que la vida era fácil, sin comprender los sacrificios de su madre que trabajaba arduamente para proveerles. Al crecer, él se da cuenta de las dificultades e incertidumbres de la vida, desarrollando una profunda apreciación y amor por su madre, quien ha sacrificado mucho por él y su hermano.

La canción también transmite un fuerte sentido de responsabilidad y determinación, ya que Omar se compromete a apoyar a su madre, prometiendo luchar para mejorar su vida y reconoce los desafíos de los caminos de la vida, pero expresa un deseo ferviente de encontrar una salida y construir un futuro mejor para sus seres queridos.

Nota tomada del Heraldo de México