OPINIÓN / LA IMPORTANCIA DE SALVAGUARDAR EL T-MEC / JULIO ALEJANDRO MILLÁN

el .

11b      Al margen del acuerdo alcanzado de última hora entre el gobierno de Estados Unidos y México para, en principio, retrasar un mes la entrada en vigor del incremento de los aranceles a las importaciones mexicanas, es fundamental no perder de vista lo complicado que sería que, durante el período acordado de espera, las negociaciones que se llevarán a cabo no concluyan de manera satisfactoria para ambos países. Los escenarios posibles que podrían llevar a un incremento en aranceles, en alguna medida y sobre algunos...

Opinión / Entender el componente “guerra” en las guerras comerciales / Mauricio Meschoulam

el .

11a    Dado que el tema de las guerras comerciales parece estarse convirtiendo en la nueva normalidad, vale la pena reflexionar un poco acerca de su connotación de “guerra”, más allá de lo comercial. Es decir, queda claro que en este tipo de conflictos no hay violencia física, o ataques que ocasionan muertes o heridos. Sin embargo, se les denomina “guerras” no únicamente porque se trata de choques (aunque sean mediante la imposición de barreras arancelarias y no arancelarias) entre dos o más partes, sino porque...

Epicentro / Así hay que entender los aranceles / León Krauze

el .

 11c  El anuncio de la imposición de aranceles estadounidenses a México abre dos frentes muy distintos. Hay que saber diferenciarlos. Primero está la denuncia de presunta colusión del gobierno mexicano con el crimen organizado. Es una acusación sin precedentes, en fondo y forma. También es innecesaria, en el contexto específico de la imposición de aranceles. Trump no necesitaba justificar su decisión y mucho menos en estos términos. ¿Por qué lo hizo, entonces? Primero, porque es una herramienta de presión muy útil frente al gobierno mexicano....

SIN MEDIAS TINTAS / La condena a “Fofo” Márquez y la controversia sobre Emilia Pérez / CLAUDIA VIVEROS LORENZO

el .

 11b    En la última semana, México ha sido testigo de dos eventos que han sacudido la opinión pública: la condena del influencer Rodolfo "Fofo" Márquez y la controversia en torno a la película "Emilia Pérez", protagonizada por Karla Sofía Gascón. Estos casos ponen de relieve la importancia crucial de que las figuras públicas cuenten con un equipo sólido de asesoría en imagen para manejar adecuadamente su reputación y las crisis que puedan surgir. Rodolfo "Fofo" Márquez, conocido por su...

Opinión / Ratings, no especulación; lo más visto de 2024 / Hugo González

el .

 11a    Si me hubieran dado 10 pesos por cada vez que he escuchado que la TV abierta está en desuso, ya tendría una buena cantidad de dinero. El desarrollo de las plataformas de streaming, aun con su abuso tarifario y su agandalle de contenidos, parecía que acabaría con el modelo de negocio de la TV Abierta, basada en publicidad tradicional. Al paso de los años, nada de eso ha pasado. El péndulo disruptivo viene de regreso y las plataformas digitales están optando por un modelo publicitario de negocios muy parecido al de la TV...

Opinión / Engaños / Ricardo Monreal Ávila

el .

 11b    Las conclusiones de quienes han intentado interpretar a Maquiavelo para aplicar su pensamiento en tiempos modernos varían entre sí. Por un lado, hay quienes afirman que para el filósofo italiano la persona gobernante, el príncipe, debe ser un hombre bueno y virtuoso, que gobierne con justicia y equidad. El otro extremo afirma que para Maquiavelo la justicia era importante, pero no indispensable, pues cuando la nación se encuentra en riesgo el Gobierno debe hacer lo necesario para salvarla. Quienes lo interpretan de la primera manera afirman que...

HISTORIAS DE NEGOCEOS / México se juega todo en la “guerra” comercial contra EU / MARIO MALDONADO

el .

 11a    Contra todo pronóstico y pese al escepticismo de la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete, Donald Trump impuso aranceles de 25% a México, tal cual lo prometió en su campaña y durante la transición a su segundo mandato presidencial al frente del gobierno de Estados Unidos. La llamada entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, así como las reuniones de los empresarios mexicanos con integrantes del equipo de Trump en su toma de protesta,...

PUNTO MOTOR / ¿Quién será el rival de Max Verstappen en 2025? Parte II / JORGE GARCÍA MALDONADO

el .

 11c    La semana pasada comenzamos a analizar qué pilotos podrán disputarle la temporada al neerlandés, para evitar que se convierta en pentacampeón del mundo. Ya hablamos de Lando Norris en McLaren, Lewis Hamilton en Ferrari y Fernando Alonso en Aston Martin, tres nombres que —por sí mismos— ya supondrían un 2025 disputado. Analicemos tres pilotos más. George Russell. Parecería que la rivalidad con Max es lo que la prensa británica quiere venderle al mundo. El “heredero” de las glorias de Hamilton en las...

Opinión / La trata de personas en el contexto migratorio / Paola Félix Díaz

el .

 11b  Ante el escenario de deportaciones masivas de Estados Unidos debemos reflexionar sobre un grave delito que cobra en todo el mundo cientos de miles víctimas al año: la trata de personas. Ilícito que está estrechamente relacionado con el tráfico de personas. En el caso de las mujeres y las niñas, el delito de trata comenzó a reconocerse a finales del siglo XIX e inicios del XX bajo la denominación de “trata de blancas”, concepto que se utilizaba para hacer referencia a la movilidad y comercio de mujeres blancas, europeas y...